Obispos consideran “inapropiadas” bendiciones a parejas homosexuales en África

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La iniciativa vaticana a favor de la comunidad homosexual se topó con una oposición especialmente fuerte en Malaui, Nigeria, Zambia y República Democrática del Congo. En cambio, obispos ya bendecían a parejas del mismo sexo en países como Bélgica y Alemania.

En África los obispos católicos afirmaron que la reciente aprobación por parte del Vaticano de las bendiciones a parejas del mismo sexo eran “inapropiadas” en el contexto cultural de ese continente.

La homosexualidad sigue siendo ilegal en muchos países africanos, que la reprimen en muchos casos alentados por los sectores más conservadores del cristianismo y el islam.

En un documento llamado Fiducia suplicans (La confianza suplicante), la Santa Sede autorizó el mes pasado, con la aprobación del papa Francisco, la bendición de parejas “irregulares” a ojos de la Iglesia, incluidas las de divorciados y las de personas del mismo sexo, siempre que esa bendición se llevara a cabo fuera de los rituales litúrgicos.

Esa iniciativa fue rechazada por obispos, principalmente de países africanos, y llevó al Vaticano a aclarar que no suponía ningún cambio de doctrina y a destacar la necesidad de mantener la “prudencia” en algunos países.

La doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio cristiano y la sexualidad permanece sin cambios”, destacó igualmente este jueves el Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM) en un comunicado emitido en Accra, la capital de Ghana.

“Por esta razón, nosotros, los obispos africanos, consideramos inapropiado bendecir uniones homosexuales o parejas del mismo sexo en África porque, en nuestro contexto, esto causaría confusión y estaría en contradicción directa con el ethos cultural de las comunidades africanas”, agrega el documento.

La iniciativa vaticana a favor de la comunidad homosexual se topó con una oposición especialmente fuerte en Malaui, Nigeria, Zambia y República Democrática del Congo.

En Costa de Marfil, los obispos y arzobispos alertaron que la bendición del parejas del mismo sexo podría generar “confusión” y “escándalo”.

Y en Nigeria, la Conferencia episcopal señaló en diciembre que esa bendición “iría en contra de la ley de Dios, de las enseñanzas de la Iglesia, de las leyes [del país] y de las sensibilidades culturales” de la población.

En cambio, en otras zonas, los curas ya habían dado pasos en la línea del “Fiducia suplicans”, antes incluso de que se publicase. Algunos sacerdotes ya bendecían a parejas del mismo sexo en países como Bélgica y Alemania.

Desde su elección en 2013, el Papa Francisco, de 87 años, ha tratado de abrir las puertas de la Iglesia a todos los fieles, incluida la comunidad LGTBQ, sin vencer las resistencias de los católicos más conservadores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran vehículos, armas, municiones y droga en Choix y Sinaloa municipio

Choix, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con...

Protección Civil de Sinaloa presenta plan operativo de Semana Santa 2025

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal de Protección Civil presentó el Programa Especial de Semana...

Enamórate de Sinaloa, una alternativa turística para promover Pueblos Mágicos y Señoriales: Gobernador Rubén Rocha

El mandatario dio el banderazo de inicio del programa "Enamórate de Sinaloa" *Está enfocado en...

Geografía de una Vulnerabilidad No Banalizada

En los pliegues más íntimos de nuestra sociedad contemporánea, hemos construido un altar a...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...