Obispos consideran “inapropiadas” bendiciones a parejas homosexuales en África

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La iniciativa vaticana a favor de la comunidad homosexual se topó con una oposición especialmente fuerte en Malaui, Nigeria, Zambia y República Democrática del Congo. En cambio, obispos ya bendecían a parejas del mismo sexo en países como Bélgica y Alemania.

En África los obispos católicos afirmaron que la reciente aprobación por parte del Vaticano de las bendiciones a parejas del mismo sexo eran “inapropiadas” en el contexto cultural de ese continente.

La homosexualidad sigue siendo ilegal en muchos países africanos, que la reprimen en muchos casos alentados por los sectores más conservadores del cristianismo y el islam.

En un documento llamado Fiducia suplicans (La confianza suplicante), la Santa Sede autorizó el mes pasado, con la aprobación del papa Francisco, la bendición de parejas “irregulares” a ojos de la Iglesia, incluidas las de divorciados y las de personas del mismo sexo, siempre que esa bendición se llevara a cabo fuera de los rituales litúrgicos.

Esa iniciativa fue rechazada por obispos, principalmente de países africanos, y llevó al Vaticano a aclarar que no suponía ningún cambio de doctrina y a destacar la necesidad de mantener la “prudencia” en algunos países.

La doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio cristiano y la sexualidad permanece sin cambios”, destacó igualmente este jueves el Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM) en un comunicado emitido en Accra, la capital de Ghana.

“Por esta razón, nosotros, los obispos africanos, consideramos inapropiado bendecir uniones homosexuales o parejas del mismo sexo en África porque, en nuestro contexto, esto causaría confusión y estaría en contradicción directa con el ethos cultural de las comunidades africanas”, agrega el documento.

La iniciativa vaticana a favor de la comunidad homosexual se topó con una oposición especialmente fuerte en Malaui, Nigeria, Zambia y República Democrática del Congo.

En Costa de Marfil, los obispos y arzobispos alertaron que la bendición del parejas del mismo sexo podría generar “confusión” y “escándalo”.

Y en Nigeria, la Conferencia episcopal señaló en diciembre que esa bendición “iría en contra de la ley de Dios, de las enseñanzas de la Iglesia, de las leyes [del país] y de las sensibilidades culturales” de la población.

En cambio, en otras zonas, los curas ya habían dado pasos en la línea del “Fiducia suplicans”, antes incluso de que se publicase. Algunos sacerdotes ya bendecían a parejas del mismo sexo en países como Bélgica y Alemania.

Desde su elección en 2013, el Papa Francisco, de 87 años, ha tratado de abrir las puertas de la Iglesia a todos los fieles, incluida la comunidad LGTBQ, sin vencer las resistencias de los católicos más conservadores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EU cancela visas de 50 políticos mexicanos por combate contra el narco: Reuters

Se reporta que esta es una medida de presión que ha generado una "onda...

“Ni soberanía alimentaria ni apoyos, Morena está dejando morir al campo”: PAN

Wendy Barajas destacó que Sinaloa ha sido históricamente el granero de México, pero la...

Paro nacional en el SAT hoy: estas son las exigencias de los trabajadores

Empleados del SAT realizan un paro nacional este martes 14 de octubre para exigir...

Cinco personas sin vida y 12 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 13 de octubre de 2025 Culiacán,...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...