Urge diálogo en la UAdeO para no afectar regreso a clases: Luque Rojas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El diputado aseguró que las peticiones de la comunidad universitaria son válidas, ya que piden transparencia en el proceso de elección de su rector

Culiacán, Sin.- El inicio de actividades escolares en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), previsto para el 15 de enero, se podría ver afectado si continúan las manifestaciones y la toma de algunas unidades, por ello urge un diálogo entre el nuevo rector y los trabajadores que están protestando, opinó el diputado José Manuel Luque Rojas.

Si están tomadas las instalaciones, evidentemente que va a afectar parte del proceso de inicio del semestre. Me parece que las autoridades de la universidad deben de sentarse a negociar cuanto antes con los representantes del movimiento universitario, al menos tienen el derecho de ser atendidos por su autoridad, deben atender las peticiones que se están planteando“, detalló.

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado especificó que el nuevo rector de la UAdeO, Pedro Flores, debe entablar una línea de comunicación y diálogo con los profesores y trabajadores que se están manifestando tras su designación, ya que son válidas las protestas y el pliego petitorio que dieron a conocer debe ser escuchado y analizado por las autoridades universitarias para encaminar a una solución.

Parece que en general lo que piden es correcto, razonable porque lo que piden es transparencia para que se les diga cómo fue el proceso y la esencia del autogobierno radica en la comunidad universitaria, no en la Junta de Gobierno ni en las autoridades“, aseveró.

Al respecto, Luque Rojas añadió que si es convocado por las partes y así lo solicitan, estaría dispuesto a ser mediador en la mesa de diálogo. Asimismo, resaltó la importancia de la reforma a la Ley Orgánica de la UAdeO, la cual deberá ser impulsada desde la comunidad universitaria.

Ellos piden un mediador, eso entiendo, y puede ser la Secretaría de Educación Pública y Cultura, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, podríamos ser nosotros (Congreso), si es que las partes lo convienen porque nosotros no nos vamos en donde no nos llaman“, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...