Israel aprueba la adopción homoparental sin restricciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aguda Israel, la entidad representativa de la comunidad LGBT, celebró el hecho tras tres años de lucha para que esto fuera posible y lo catalogó como una “gota de esperanza en estos días difíciles”

Ciudad de México.- Este jueves, el Tribunal Supremo de Israel dictaminó que las parejas del mismo sexo pueden adoptar niños en igualdad de condiciones a las parejas heterosexuales, una decisión que se ve como “una victoria histórica” para el colectivo LGTB del país.

Por medio de su cuenta de ‘X’, Aguda Israel, la entidad representativa de la comunidad LGBT en Israel, celebró el hecho tras tres años de lucha para que esto fuera posible y lo catalogó como una “gota de esperanza en estos días difíciles”.

“Tras años de lucha, el Tribunal Superior de Justicia cancela la discriminación contra las parejas LGTB en el proceso de adopción”, celebró la entidad, que presentó un recurso ante la Justicia junto a la ONG Centro de Reforma y Casa Abierta para el Orgullo y la Tolerancia de Jerusalén.

“Durante años hemos estado luchando y peleando para ser vistos como iguales a la hora de adoptar niños y formar una familia en Israel, mientras que los gobiernos israelíes durante generaciones nos han discriminado e incitado sólo por lo que somos, el Tribunal Supremo demuestra una vez más su importancia en la protección de nuestros derechos”.

“Sólo un hombre y su esposa juntos”
Hasta ahora, la legislación establecía que sólo “un hombre y su esposa juntos” podían adoptar, y las parejas del mismo sexo podían hacerlo solamente bajo dos criterios excepcionales: si uno de los cónyuges era padre biológico del niño, o si los padres habían muerto y el menor a adoptar era un pariente, según el diario local Haaretz.

Ante ello, en su sentencia de hoy, el Supremo dictaminó que las parejas heterosexuales no tendrán prioridad en el proceso de adopción, en una decisión tomada de forma unánime que marca una nueva interpretación de la ley sobre el ámbito vigente desde 1981.

Según Aguda Israel, la decisión de hoy es también una “respuesta a la homofobia y el odio” que relegó a los homosexuales a “ciudadanos de segunda clase”.

“Este día es la respuesta a la homofobia, el odio, la oscuridad y los ministros de bienestar que durante años negaron nuestra filiación, dejándonos como ciudadanos de segunda clase”.

“La guerra sólo puso de relieve lo desconectada que está la desigualdad de la vida misma. Ha llegado la hora de la igualdad de derechos en la legislación primaria de la Knesset: en la paternidad, en la seguridad, en el matrimonio, sin incitación ni discriminación, y seguiremos marchando con orgullo hasta que lo consigamos”.

“Llegó el momento de la igualdad de derechos en la paternidad, la seguridad, el matrimonio, sin incitación ni discriminación, y seguiremos marchando con orgullo hasta llegar ahí”, agregó Aguda.

Israel es considerado como el país más abierto en la región hacia la comunidad LGBT, aunque a su vez tiene sectores religiosos judíos fuertemente conservadores que se oponen a este colectivo, aún sometido a muchas limitaciones en cuestión de derechos civiles.

A su vez, la coalición de gobierno de Benjamín Netanyahu, formada en parte por ministros de ultraderecha y abiertamente homófobos, es considerada de las más contrarias al colectivo LGTB en la historia reciente de Israel.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Protección Civil de Sinaloa presenta plan operativo de Semana Santa 2025

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal de Protección Civil presentó el Programa Especial de Semana...

Enamórate de Sinaloa, una alternativa turística para promover Pueblos Mágicos y Señoriales: Gobernador Rubén Rocha

El mandatario dio el banderazo de inicio del programa "Enamórate de Sinaloa" *Está enfocado en...

Geografía de una Vulnerabilidad No Banalizada

En los pliegues más íntimos de nuestra sociedad contemporánea, hemos construido un altar a...

Tres muertos, 11 robos de vehículos y seis ‘levantones’ reporta la FGE ayer jueves 3 de abril

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...