Del Triángulo de la Bondad a la UAS, temas para 2024 en el polarizado ambiente político en el Congreso de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El cierre de 2023 nos muestra que, en 2024, independientemente de otros asuntos en la Agenda de la 64 Legislatura, habrá dos temas que agudizarán el ambiente político en el Congreso del Estado de Sinaloa.

Me refiero al cuestionamiento sobre el destino de los recursos destinados al Triángulo de la Bondad y la intención de reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ambos en polos opuestos.

Lo digo, además, porque para muestra basta un botón:

Está circulando un video de forma viral en las redes sociales en donde aparece la leyenda “Triángulo de la Bondad Production” donde se escucha la clásica fanfarria con la que inician las películas de 20th Century Fox compuesta en 1933 por Alfred Newman.

En la parte superior del video aparece el personaje de Frederick Charles Krueger, mejor conocido como Freddy Krueger.

En la parte inferior podemos ver una fotografía del diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, aparentemente captada en el corazón del Triángulo Dorado, que el legislador propone llamar Triángulo de la Bondad.

Lo anterior parece una analogía entre este personaje de terror ochentero que mataba a sus víctimas en sus sueños, causando de esa manera su muerte en el mundo real, con el legislador que defiende su utopía.

Lo emblemático de la composición de estas imágenes cobra sentido con el título de la película, el cual anuncia el aparente tráiler, donde después del tradicional “Presenta” surge la pregunta de forma coloquial: “¿Dónde quedó la lana?”

Lo anterior forma parte claramente de los cuestionamientos que ha realizado el diputado del Partido Sinaloense (PAS), Gene René Bojórquez Ruiz, ex Presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura y Secretario de Organización del PAS, en contra del diputado Feliciano Castro Meléndrez.

Esto en relación con la reasignación de cinco millones de pesos en el presupuesto de Sinaloa para 2024 sobre el llamado “Triángulo de la Bondad”, y el uso de los veinte millones de pesos que se le asignaron a este concepto en 2023 de lo cual, el diputado Gene René Bojórquez Ruiz dice no hay información.

Este tema parece que se mantendrá en el inicio de 2024 donde este material es evidencia del polarizado ambiente político en el Congreso del Estado de Sinaloa.

En la Cámara local existe una innegable confrontación entre las fuerzas alineadas con Morena y el Grupo del PAS que mantiene puntos de encuentro con el único diputado del PRI que queda en esta legislatura.

En esta polarización la oposición que representa el PAS ha usado ciertos temas estratégicamente, como es el del “Triángulo de la Bondad”, lo que ha generado discusiones y encontronazos que han estado a punto de llegar a los golpes como en el caso del diputado de Morena Pedro Lobo y el diputado del PAS Gené Bojórquez.

Lo que hace todavía más compleja la situación es el anuncio de la firme intención que encabeza Morena en el Congreso de reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa a principios de 2024, propósito al que se opone el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense.

Por supuesto, sobre estos temas abundaremos en nuestras próximas entregas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Da inicio en Mazatlán la primera fase del Plan de Seguridad Semana Santa y Semana de la Moto 2025

Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno participan en este operativo. Mazatlán, Sin.-...

Juez adelanta audiencia de Caro Quintero por posible conflicto de interés en su defensa

La corte designa a un tercer litigante que lo represente para analizar el tema....

Semana Santa: Cofepris reporta seis playas contaminadas previo a vacaciones

La Cofepris informó que de las 289 playas monitoreadas para las vacaciones de Semana...

Ejército decomisa 200 kilos de metanfetamina con valor de casi 60 mdp en Choix

El Ejército aseguró 200 kilos de metanfeamina, con valor a casi 60 mdp, en...

La juventud ante el espejo de su tiempo

En los claustros silenciosos de nuestras universidades, ¿no habita acaso una profunda contradicción existencial?...

X, Trump y la Política de la Manipulación

En la era digital, el poder ya no se ejerce solo en los despachos...

Casimiro Zamora, el sorpresivo aspirante a Rector de la UAS rechazado por ser hombre

El registro sorpresivo del Dr. José Casimiro Zamora Castro como aspirante varón a ser...