Consumo de alcohol en adolescentes aumenta durante Navidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

 La época decembrina se caracteriza por celebraciones continuas relacionadas con la Navidad y el Año Nuevo, como las posadas, y es cuando aumenta 50 por ciento el consumo de alcohol entre los adolescentes y jóvenes, reveló “Juan X”, integrante del grupo de Alcohólicos Anónimos “Fortaleza”, de Ixtaczoquitlán.

Recordó que la adicción al alcohol que comenzó a desarrollar en la adolescencia, le ha acompañado durante décadas, dañando su salud y afectando sus relaciones personales.

Ahora, a sus 60 años, afirmó, sigue en recuperación. Señala que “siempre tiene que estar alerta, no se puede bajar la guardia ante el alcoholismo”.

La época decembrina se caracteriza por celebraciones continuas relacionadas con la Navidad y el Año Nuevo / Foto ilustrativa: Miguel Castillo | Colaborador | El Sol de Orizaba

Indicó que el que mantiene es un estado de autocuidado permanente que se vuelve indispensable en épocas festivas, sobre todo, en Navidad. Las recaídas tras las fiestas navideñas son una tónica habitual, de cada mes de enero para los de nuevo ingreso.

Señala que el incremento se nota tanto en centros de atención de adicciones como en colectivos de recuperación.

Juan es miembro de uno de los más de 70 grupos de ayuda que de Alcohólicos Anónimos existen en la zona de las Altas Montañas“Normalmente a las reuniones semanales acuden entre 10 y 15 personas. A ellos se suman en enero dos o tres asistentes más”, dijo.

Algunos van por primera vez, otros, por una recaída. Juan conoce las dificultades de esas fechas en su propia piel: “Las primeras Navidades pensé que consumiría alcohol, porque persiste la costumbre social de beber. Podemos recaer en cualquier momento, ninguno estamos libres”, señaló.

Confesó que pasó sus primeras Navidades de abstinencia “tenso, ansioso, con nervios” y con constantes impulsos de beber. Ahora su vida ha cambiado, es otra persona. “Tengo mucha tranquilidad y serenidad, estoy limpio”, celebró con orgullo.

Las recaídas tras las fiestas navideñas son una tónica habitual / Foto ilustrativa: Miguel Castillo | Colaborador | El Sol de Orizaba

¿Cómo es la vida de Juan actualmente?

Actualmente Juan sigue tratando su adicción, asiste a reuniones colectivas con otros hombres y mujeres que comparten su mismo problema y, a la vez, ayuda a otros que pasan por el camino que él recorrió hace más de dos décadas.

Señaló que los recién llegados a los encuentros de AA son los que se muestran más inseguros y preocupados durante los días previos a la Navidad. Muchos, incluso, necesitan acudir a más reuniones semanales durante esta etapa vacacional y lo hacen para mantenerse sin beber alcohol un día a la vez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este sábado concluye la rehabilitación de carreteras a 63 destinos turísticos

Se destinan 47 mdp para la conservación de mil 236 km: Montero Culiacán, Sin.- Gobierno...

¿A qué hora juega Mazatlán vs Chivas HOY? Dónde ver EN VIVO partido

Mazatlán recibe a un golpeado Chivas con miras de meterse a Play-In; conoce los...

Niegan de nuevo a Cuauhtémoc Blanco acceso a carpeta sobre delito de violación

El diputado federal de Morena y ex gobernador de Morelos, acudió a la FGE...

Trabajamos para fortalecer la estructura de nuestro partido: César Emiliano Gerardo

Sostiene nueva dirigencia estatal del PRI Sinaloa, primer acercamiento con los comités municipales. Mazatlán, Sin.-...

Firma la UAS convenio de colaboración con el Colectivo Sinaloa Incluyente A.C.

La presente administración la Universidad ha trazado una ruta clara hacia la inclusión, impulsando...

EU reconoce a Sheinbaum por combate a cárteles: “ella ha dado pasos significativos” (Video)

La vocera Karoline Leavitt calificó de “bastante buena” la relación entre la mandataria mexicana...

¿Cómo promover el uso de los permisos de paternidad en México?

En la Ley Federal del Trabajo se establece que los patrones deben otorgar a...