Piden no regalar animales de compañía en estas fiestas decembrinas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se llamó a la ciudadanía a no adquirir ni regalar animales de compañía en estas fiestas decembrinas, ya que muchos de estos terminan en las calles

Se llamó a la ciudadanía a no adquirir ni regalaranimales de compañía en estas fiestas decembrinas, ya que muchos de estos terminan en las calles; además, se fomenta la aparición de criaderos ilegales donde los seres sintientes se reproducen y se encuentran en las peores condiciones.

Se explicó que regalar animales de compañía a los más pequeños de la casa, en esta temporada decembrina, sólo refuerza la idea de que son juguetes y no comprenden la responsabilidad que implica la llegada de un ser vivo a la familia.

Según cifras de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), se estima que en el país existen alrededor de 28 millones de perros, de los cuales el 70% se encuentran en la calle, pues muchos de ellos fueron abandonados.

En este sentido, según las cifras de la Defensoría Animal, nuestro país ocupa el primer lugar en Latinoamérica de perros y gatos abandonados; dicha organización detalló, que entre enero y marzo, meses posteriores a las fiestas decembrinas en las que se suelen regalar mascotas, cerca de 500 mil de éstos quedan en situación de calle.

Ante esto, González Magallanes lamentó que muchos de los casos de abandono se dan al no conocer las características, necesidades y tamaños de los perros y gatos, atenciones médicas, alimentación, paseos entre otras demandas.

Reiteró que si ya es una decisión tomada con conciencia lo mejor es buscar adoptar y dar una segunda oportunidad de un hogar amoroso a uno de estos animales, siempre tomando en cuenta que si son razas grandes deberán sacarlos a pasear por lo menos dos veces al día, tener un espacio amplio para su esparcimiento; además de las vacunas, esterilización y alimentación

Finalmente, la edil invitó a quienes adoptan cachorros con la expectativa de que parecen de raza, que no los abandonen posteriormente, ya que los mestizos son los más abandonados, seguidos de los perros con algún estigma de ser peligrosos como pitbull, terrier, doberman, rottweiler y recientemente los huskies, ya que son animales con mucha energía y requieren de mayor actividad física, de lo contrario sufren estrés y rompen o rasgan cosas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Culiacán, aseguran dos vehículos y una ametralladora calibre .50

Todos los indicios fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público de la...

En Culiacán, Cosalá y Elota, Ejército localiza y desmantela 16 laboratorios clandestinos

Todos los laboratorios clandestinos fueron asegurados y desmantelados por la autoridad competente. Personal del Ejército...

Los pueblos de la sierra están siendo atendidos sin distingos, afirma Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró una calle en la comunidad de Surutato, en la sierra...

¡Récord en Mazatlán! Turismo repunta pese a la violencia en Sinaloa

Para garantizar la seguridad de los vacacionistas, las autoridades locales desplegaron un cerco de...

Brecha de género lastra empresas iberoamericanas: mujeres no llegan ni al 30% en puestos directivos

Un informe sobre la brecha de género expone la opinión de expertos en el...

Especialista de la UAS te brinda opciones para el cuidado de tus mascotas en vacaciones

Son las más viables para el cuidado de las mascotas en estas próximas vacaciones...

Arte en Movimiento: La magia de la pintura florece en medio de la violencia

En las calles de Costa Rica, una sindicatura de Culiacán que ha sido testigo...