Celebraciones de fin de año: cinco estrategias para evitar los excesos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante el último mes del año, algunas personas pueden tener un consumo desmedido de distintos alimentos, los cuales pueden provocar no solo aumento de peso, sino también distintas patologías. Cuáles son los mejores consejos para mantener los hábitos saludables durante las Fiestas

Las festividades de fin de año, marcadas por el 24 y el 31 de diciembre, son momentos especiales que a menudo se asocian con la comida. Es que estos días se respira una atmósfera de celebración y el espíritu de “todo está permitido” se apoderan de las mesas familiares y las reuniones con amigos. A fin de cuentas, parecería que en esta época la tendencia es relajarse y asumir que los excesos son comunes. Sin embargo, es importante recordar que este comportamiento puede tener consecuencias para la salud.

Durante las celebraciones que se realizan en el último mes del año, es casi cotidiano que las personas consuman cantidades de comida que superan ampliamente la habitual. Este aumento en la ingesta calórica no solo puede llevar a un incremento de peso, sino que también puede causar malestares como dolor abdominal y, en algunos casos, puede agravar condiciones como problemas cardiovasculares.

Esta situación puede ser aún más relevante para aquellos con condiciones preexistentes como diabetes e hipertensión. De este modo, también se puede advertir un incremento en los accidentes cerebrovasculares e infartos. Por ello, es crucial no solo prestar atención a lo que comemos y bebemos, sino también mantenernos a los controles médicos.

Las festividades de fin de año pueden ser disfrutadas con moderación, evitando consecuencias negativas para la salud

Cinco estrategias para enfrentar las cenas de fin de año

1- Gánele ventaja al hambre antes de la fiesta: No saltear comidas durante el día de la fiesta es esencial. Realizar una colación baja en grasa antes de asistir al evento puede prevenir el hambre excesiva que a menudo conduce a comer en exceso.

2 – Evitar la tentación directa: Al llegar al evento, es recomendable no dirigirse inmediatamente hacia la comida. Saludar a conocidos y conseguir una bebida sin alcohol puede ayudar a integrarse al festejo y, probablemente, a comer menos.

3 – Mueva su grupo social lejos de la mesa: Mantenerse alejado de la mesa de comida puede ser una estrategia efectiva. Al centrar la atención en las conversaciones y en el ambiente social, se reduce la tendencia al picoteo inconsciente.

4- Ser selectivo con la comida: Acercarse una sola vez a la mesa de comida y elegir cuidadosamente lo que se va a comer puede marcar una gran diferencia. Optar por porciones pequeñas y seleccionar solo aquellos alimentos que realmente se deseen probar puede satisfacer el deseo de degustar sin caer en excesos.

5 – Consumo moderado de alcohol: Si se decide consumir alcohol, es aconsejable comer algo antes y beber lentamente. Tener siempre a disposición una bebida no alcohólica puede evitar que se beba alcohol para saciar la sed.

Cuáles son los cuatro puntos que se deben considerar para evitar comer demás en las Fiestas
1.- Mantener las comidas regulares: No saltarse las comidas durante el día de la celebración es crucial y ayudará a evitar el exceso durante la cena festiva.

2.- Hidratación adecuada: Beber suficientes líquidos es esencial, especialmente en climas cálidos y húmedos. Optar por gaseosas light o bebidas con abundante hielo puede ser una buena opción, y es importante evitar el consumo de alcohol con el estómago vacío.

3.- Elección consciente de alimentos: Durante las festividades, es posible optar por alimentos más saludables como pescados, carnes magras, ensaladas, verduras, frutas y opciones bajas en calorías como helados de agua. Estas alternativas pueden ser igualmente deliciosas y evitarán el arrepentimiento al día siguiente.

4.- Atención a la cadena de frío: Es importante tener cuidado con el traslado de las comidas, especialmente si se viaja largas distancias. Mantener los alimentos a la temperatura adecuada es crucial para evitar la pérdida de la cadena de frío.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha Moya encabeza programa de entrega de fertilizantes para productores de riego

El programa contempla la entrega de más de 105 mil toneladas de fertilizante en...

‘Es una pesadilla’: Cifra de cuerpos en crematorio en Ciudad Juárez sube a 386

Familias que requirieron servicios en el crematorio ‘Plenitud’ dudan sobre la autenticidad de las...

Reconoce Cobaes a dos atletas que participaran en el Mundial FIVB Sub-18 de Voleibol de Playa

Se trata de Ángela Pérez Araujo, alumna del COBAES 55 “Lic. Raúl Cervantes Ahumada”...

Analizan la construcción de viviendas a través de CONAVI e INFONAVIT en Elota

El programa implementado a nivel nacional busca otorgar facilidades y precios accesibles para que...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...