UAS considera “provocación” declaración de Ricardo Madrid sobre cambios a su Ley Orgánica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguraron que se trata de una estrategia de la Fiscalía General del Estado de seguir judicializando carpetas, esto para distraer a la sociedad de temas realmente graves que afectan a Sinaloa, siendo utilizados como una cortina de humo.

Culiacán, Sin.- Rechazan y rehúsan rotundamente las y los universitarios aprobar las recientes declaraciones realizadas por el diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, quien aseguró que el Congreso del Estado tiene la certeza que realizarán modificaciones en la Ley Orgánica en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), demostrando con ello seguir en el diferendo que el Gobernador del Estado encabeza en contra de la legislación universitaria.

La comunidad rosalina, con la frente en alto, se hizo presente en las instalaciones del Poder Judicial, refrendando su apoyo incondicional, así como reafirmando que la lucha por el respeto de la autonomía universitaria sigue y cada vez con más ganas y seguridad de que el camino se está enderezando, esto pese a las declaraciones realizadas por Madrid Pérez, considerándolas un reto directo y provocaciones del Congreso del Estado en contra de los universitarios.

“Definitivamente no estamos de acuerdo con esas declaraciones, principalmente porque la Ley de Educación está impugnada entonces tendría que resolver primero esa parte, para después hacer una propuesta respecto a la modificación de la Ley Orgánica de la Universidad”, expuso Joel Cuadras Urías, Director General de Bibliotecas.

“Es una violación a la parte del derecho y la Constitución y de la Ley General de la Educación, inclusive la Ley General de Ciencia y Tecnología, es una violación absoluta, no tienen ningún sustento legal basado en la Constitución”, argumentó Mario Nieves Soto, Director General de Investigación y Posgrado.

“Toda la comunidad que estamos en este proceso no estaríamos ni estamos de acuerdo en esa posible modificación, ya que la única parte que tiene esa facultad para hacerlo es el Consejo Universitario, entonces no lo vamos a permitir”, indicó Karina Ortiz López, Coordinadora en la Unidad de Bienestar Universitario.

Además, aseguraron que se trata de una estrategia de la Fiscalía General del Estado de seguir judicializando carpetas, esto para distraer a la sociedad de temas realmente graves que afectan a Sinaloa, siendo utilizados como una cortina de humo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UIF bloquea cuentas de personas y empresas ligadas con “Los Mayos”

La Unidad de Inteligencia Financiera realizó un total de 22 bloqueos a cuentas de...

Gobierno de Sinaloa impulsa a microempresarios de Concordia con Equipa Sinaloa

La Secretaría de Economía entregó 128 equipos a microempresarios de Concordia, reforzando la visión...

EU sanciona a “La Mayiza”, facción del Cártel de Sinaloa, por tráfico de fentanilo y otras drogas

Con las sanciones del Departamento del Tesoro se bloquean los bienes y activos del...

Estudiantes agreden a director del CETis 78 en Altamira, Tamaulipas tras acusaciones de acoso

Autoridades estatales señalaron que ya iniciaron las investigaciones correspondientes por las agresiones y destrozos...

Sismo de magnitud 4.3 se registró cerca de las costas de Sinaloa esta madrugada

Sinaloa y otros estados de la República Mexicana registraron movimientos telúricos durante la madrugada...

Cinco muertos y 20 vehículos robados, reporta FGE durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 17 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Departamento del Tesoro de EU sanciona a ‘Los Mayos’ por ‘corromper a funcionarios’

El anuncio ocurre tras la visita a la frontera del subsecretario del Tesoro para...