En México, 253 empresas obtienen certificación “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La mayor parte de las compañías se encuentran asentadas en el Valle de México, Monterrey y Guadalajara y corresponden a 40 sectores productivos.

Guadalajara, Jal. Un total de 253 empresas en México obtuvieron la certificación “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2024” por parte de la Fundación Human Rights Campaing (HRC). Las compañías se encuentran basadas, principalmente, en el Valle de México y las Áreas Metropolitanas de Monterrey y Guadalajara, y corresponden a 40 sectores productivos.

Durante la presentación del Informe HRC Equidad MX 2024 que se realizó en las instalaciones de Ingredion en Guadalajara, Fernando Velázquez, socio implementador de HRC Equidad Mx, refirió que en esta edición, participaron 305 empresas -que representan 1.5 millones de colaboradores-, para obtener la certificación, y de ellas 253 alcanzaron el máximo puntaje.

“Este año, el interés de las empresas orgullosamente mexicanas, representa un 27% del total de las empresas participantes. En total, participaron 82 empresas fundadas en territorio nacional las cuales tienen presencia en 20 estados de la República Mexicana y en 40 sectores productivos”, dijo Velázquez.

Precisó que este año, hubo la participación de 49 empresas nuevas y, a siete años de haber implementado la certificación, la participación de compañías creció 1000%.

Atracción y permanencia de talento
Jaime López Jiménez, presidente y director general de Ingredion México, empresa que obtuvo la certificación por cuarta ocasión, comentó a El Economista que la implementación de programas de diversidad e inclusión en la compañía han generado, además de una mejora en el ambiente laboral, un sentido de identificación más profundo entre los 2,000 colaboradores que la empresa tiene en este país, así como una mayor atracción y permanencia del talento.

“Las personas se sienten con toda la libertad de ser auténticas, de ser ellas mismas, y eso trae beneficios de mejor convivencia, de mayor permanencia, de atracción de talento”, subrayó López Jiménez.

La directora global de Diversidad, Equidad e Inclusión de Ingredion, Samantha Renovato, destacó que la compañía es líder en inclusión en la industria manufacturera y precisó que la compañía implementa las mismas estrategias de diversidad, equidad e inclusión en las cuatro regiones del mundo en las que tiene presencia.

Adriana Chavoya, responsable de Relaciones Públicas de AstraZeneca, también con cuatro años consecutivos obteniendo la certificación, compartió que para una compañía tan relacionada con la innovación, es indispensable que exista una verdadera inclusión.

“No hay innovación si no hay esta verdadera inclusión, si no damos espacios seguros donde cada uno, cada una pueda traer su verdadero yo al trabajo, a la oficina y sentirse seguro, segura, segure”, indicó.

El Informe HRC Equidad Mx evalúa a las principales empresas mexicanas y multinacionales en cuatro pilares de la inclusión LGBTQ+: Adopción de políticas de no discriminación; Creación de grupos de recursos o consejos de diversidad e inclusión; Educación y entrenamiento en diversidad e inclusión y Participación en actividades públicas para apoyar la inclusión LGBTQ+.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rock mexicano de luto: muere Xava Drago, vocalista de Coda

El cantante, conocido por su pasión y entrega en el escenario, murió a los...

Si las universidades gastan bien, todos ganamos: Ricardo Madrid Pérez

Durante la entrega de estados financieros auditados e informes de avances académicos 2024 de...

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

La Economía Azul, promueve el desarrollo sostenible en sectores como la pesca, acuacultura, turismo,...

Ejército asegura armas, municiones y droga en El Limón de Los Ramos, en Culiacán

Las armas, el cargador, los cartuchos y la presunta droga fueron presentados ante el...

Estudio revela que 80 millones de adultos sufren ludopatía

El estudio de The Lancet Public Health insta a los gobiernos a tomar medidas...

Presentan el ‘Compromiso de Tlatelolco’ para la igualdad sustantiva y el sistema de cuidados

La secretaria de las Mujeres destacó que con el documento se obliga a los...

Esto sueñan los gatos y los perros, según especialistas de Harvard

Los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus...