En México, 253 empresas obtienen certificación “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La mayor parte de las compañías se encuentran asentadas en el Valle de México, Monterrey y Guadalajara y corresponden a 40 sectores productivos.

Guadalajara, Jal. Un total de 253 empresas en México obtuvieron la certificación “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2024” por parte de la Fundación Human Rights Campaing (HRC). Las compañías se encuentran basadas, principalmente, en el Valle de México y las Áreas Metropolitanas de Monterrey y Guadalajara, y corresponden a 40 sectores productivos.

Durante la presentación del Informe HRC Equidad MX 2024 que se realizó en las instalaciones de Ingredion en Guadalajara, Fernando Velázquez, socio implementador de HRC Equidad Mx, refirió que en esta edición, participaron 305 empresas -que representan 1.5 millones de colaboradores-, para obtener la certificación, y de ellas 253 alcanzaron el máximo puntaje.

“Este año, el interés de las empresas orgullosamente mexicanas, representa un 27% del total de las empresas participantes. En total, participaron 82 empresas fundadas en territorio nacional las cuales tienen presencia en 20 estados de la República Mexicana y en 40 sectores productivos”, dijo Velázquez.

Precisó que este año, hubo la participación de 49 empresas nuevas y, a siete años de haber implementado la certificación, la participación de compañías creció 1000%.

Atracción y permanencia de talento
Jaime López Jiménez, presidente y director general de Ingredion México, empresa que obtuvo la certificación por cuarta ocasión, comentó a El Economista que la implementación de programas de diversidad e inclusión en la compañía han generado, además de una mejora en el ambiente laboral, un sentido de identificación más profundo entre los 2,000 colaboradores que la empresa tiene en este país, así como una mayor atracción y permanencia del talento.

“Las personas se sienten con toda la libertad de ser auténticas, de ser ellas mismas, y eso trae beneficios de mejor convivencia, de mayor permanencia, de atracción de talento”, subrayó López Jiménez.

La directora global de Diversidad, Equidad e Inclusión de Ingredion, Samantha Renovato, destacó que la compañía es líder en inclusión en la industria manufacturera y precisó que la compañía implementa las mismas estrategias de diversidad, equidad e inclusión en las cuatro regiones del mundo en las que tiene presencia.

Adriana Chavoya, responsable de Relaciones Públicas de AstraZeneca, también con cuatro años consecutivos obteniendo la certificación, compartió que para una compañía tan relacionada con la innovación, es indispensable que exista una verdadera inclusión.

“No hay innovación si no hay esta verdadera inclusión, si no damos espacios seguros donde cada uno, cada una pueda traer su verdadero yo al trabajo, a la oficina y sentirse seguro, segura, segure”, indicó.

El Informe HRC Equidad Mx evalúa a las principales empresas mexicanas y multinacionales en cuatro pilares de la inclusión LGBTQ+: Adopción de políticas de no discriminación; Creación de grupos de recursos o consejos de diversidad e inclusión; Educación y entrenamiento en diversidad e inclusión y Participación en actividades públicas para apoyar la inclusión LGBTQ+.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Ni soberanía alimentaria ni apoyos, Morena está dejando morir al campo”: PAN

Wendy Barajas destacó que Sinaloa ha sido históricamente el granero de México, pero la...

Paro nacional en el SAT hoy: estas son las exigencias de los trabajadores

Empleados del SAT realizan un paro nacional este martes 14 de octubre para exigir...

Cinco personas sin vida y 12 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 13 de octubre de 2025 Culiacán,...

COUC rechaza bloqueos; llama a productores a mantener la vía institucional

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina exhortó a los productores de Sinaloa a...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...