Se instalarán casillas en 2 mil escuelas de Sinaloa; firman convenio SEPyC, INE e IEES

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

● Se garantizará la accesibilidad a personas con discapacidad, informó Graciela Domínguez Nava

Culiacán, Sin.- Al firmar un convenio con las autoridades electorales para formalizar la participación de 2 mil 043 escuelas de la entidad en el proceso electoral del próximo año, Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura, expresó que la intención es que este convenio fortalezca el proceso de la jornada electoral, por lo que “todo lo que nos corresponda a nosotros lo vamos a hacer”.

La firma del convenio estuvo presidida además por Jorge Luis Ruelas Miranda, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Sinaloa y por Arturo Fajardo Mejía, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, con la presencia de subsecretarias y subsecretarios de la SEPyC y funcionarios de las instituciones involucradas.

En su mensaje, la titular de la SEPYC expresó: “En este convenio nos comprometemos todas y todos para que las instalaciones en las escuelas estén de la mejor manera, que permitan que la jornada electoral transcurra sin ningún inconveniente, que tengamos los servicios necesarios para cualquier eventualidad dentro del espacio; incluso que generemos las condiciones de manera conjunta para que todas las escuelas que han sido seleccionadas garanticemos que tengan espacios idóneos para que tenga accesibilidad toda aquella persona que tenga alguna discapacidad”.

En su mensaje, Ruelas Miranda comentó que 5 mil 143 casillas que se instalan en Sinaloa, 3 mil 930 son instaladas en escuelas públicas, lo cual representa el 57 por ciento, por lo que representan el mejor espacio para su instalación, por ello la misma ley electoral desde un principio determinó que las casillas se instalen preferentemente en escuelas y luego en oficinas públicas.

Por su parte, Fajardo Mejía expresó que este convenio viene a transmitir certeza al tener como referente para el lugar donde los ciudadanos emitirán su voto a un centro educativo, y expresó que lo ideal sería que todas las casillas se instalaran en escuelas porque inspiran confianza tanto en los funcionarios de casilla como de los partidos, así como en la ciudadanía que tiene inscritos allí a sus hijos o estudió en ellas.

Mediante este convenio, se facilita por parte de SEPyC, COBAES y CONALEP el uso de sus planteles educativos para la instalación de las casillas en la próxima jornada electoral y en comparación a convenios anteriores, permite establecer estrategias de coordinación para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad a las instalaciones de las escuelas en las que se colocarán las casillas.

El convenio permite el uso de las instalaciones, incluyendo mobiliario escolar, uso de los baños, energía eléctrica y acceso a internet en caso de contar el plantel con red de internet.
Además se instruirá al personal director de las escuelas para que permitan el acceso y brinden las facilidades necesarias para el uso óptimo de los planteles educativos, poniendo a disposición del INE los planteles educativos a las 7:00 horas el día de la jornada electoral, por lo que será el próximo 15 de enero de 2024 cuando se notificará a los directores de las escuelas seleccionadas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Libre? Ovidio Guzmán ya no está bajo custodia del Buró Federal de Prisiones en EU tras declararse culpable

El hijo de “El Chapo” permanecerá bajo resguardo en una ubicación secreta Ovidio Guzmán López,...

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Asesinan al comandante “Nitro” de la Policía Estatal en Culiacán; su esposa resulta herida

Con este crimen, suman 29 policías asesinados en Sinaloa en lo que va del...

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Hay compromiso para que nuevo Hospital General de Guamúchil quede listo en 2026: Ambrocio Chávez

• El legislador morenista destacó la importancia que la nueva construcción sea supervisada para...