IMSS refuerza recomendaciones para reducir contagios covid en vacaciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El IMSS en conjunto con las asociaciones de hoteleros y prestadores de servicios, reforzaron las recomendaciones para el sector turístico durante la pandemia

Ciudad de México.- Con la finalidad de reducir los contagios por covid-19 durante la temporada de vacaciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en conjunto con las asociaciones de hoteleros y prestadores de servicios, reforzaron las recomendaciones para el sector turístico en apego a los lineamientos técnicos específicos destinados a la reapertura de las actividades.

Durante la conferencia de prensa de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur) sobre reactivación turística, Zoé Robledo, titular del Seguro Social, reconoció que en los últimos 15 meses la pandemia golpeó al sector salud y a la economía, particularmente de algunos sectores como el turismo.

Agregó que en coordinación con la Secretaría de Turismo, el IMSS sigue realizando una intensa actividad de capacitación, por ello, está disponible un curso en línea en la plataforma CLIMSS para el sano retorno en la industria turística, donde ya se han capacitado más de 92 mil personas.

“Desde el gobierno de México nos propusimos lograr un equilibrio entre salud y economía. Por un lado, romper las cadenas de contagio, pero también permitir una apertura económica progresiva y segura. Sostuvimos diversas reuniones con asociaciones de hoteleros, con prestadores de servicios con el ánimo de escuchar sus preocupaciones, sus propuestas y también sus dudas y gracias a ello se desarrollaron recomendaciones específicas para el sector turístico”, señaló.

Robledo Aburto indicó que actualmente para evitar el incremento de contagios de coronavirus, al mes se realizan un promedio de 161 mil pruebas rápidas, lo que permite tener un mejor control sobre los casos confirmados y sus contactos.

El director general del IMSS añadió que en los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), que suman más de tres mil en todo el país, se puede tener una valoración médica temprana de los casos confirmados y tomar decisiones terapéuticas o internamientos oportunos.

Y reiteró que 450 de estos módulos funcionan las 24 horas del día y los siete días de la semana.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

Todos los oficios son dignos y reciben apoyos para su desarrollo, afirma Rocha

Un éxito el programa Equipa Sinaloa: en cuatro años ha entregado más de 16...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

SATES extiende horarios por motivo del Buen Fin para brindar una mejor atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria del Estado...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...