La maestría en Administración de Negocios de la UAS se posiciona entre las cinco mejores de México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS se posicionó en el quinto lugar del ranking nacional, después de la Universidad Autónoma de Baja California

Culiacán, Sin.- La Maestría en Administración de Negocios ofertada en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), logró posicionarse en el quinto sitio de entre las mejores de México, según una publicación de la revista Expansión.

El pasado jueves la revista especializada en economía, finanzas y negocios, publicó que estudiar un Master of Business Administration (MBA) “puede ser reemplazado por experiencias profesionales en empresas disruptivas”, lo que supone “un antes y un después para muchas carreras, aunque el retorno de inversión varía entre unas y otras”.

La publicación especifica que “en México, las escuelas de negocios en las primeras posiciones del ranking ‘Los mejores MBA’ tienen un retorno de inversión de alrededor de dos años, con costos que pueden llegar al millón de pesos”.

Aquí en la UAS, el director de la FCA, doctor Víctor Manuel Mizquiz Reyes, mencionó que para la realización de este ranking la información fue obtenida a través de un cuestionario enviado a cada una de las escuelas evaluadas, tomando en cuenta el retorno de la inversión del programa, la tasa de empleabilidad de los egresados, los programas de vinculación con los que cuenta y el sistema para impulsar el emprendimiento; asimismo, se consideran las certificaciones que posee la institución, la opinión de los egresados y la de los principales empleadores.

Por otro lado, dijo que se evalúa la oferta de programas de la institución en conjunto con otras escuelas a nivel internacional, acuerdos de intercambio, doble titulación, estancias internacionales, así como el nivel de vinculación social que puede ser capitalizado por los egresados dentro y fuera de las aulas para conseguir trabajo y crear nuevos negocios.

Otros parámetros considerados para el ranking fueron el porcentaje de profesores con doctorado, la publicación de artículos en los journals indexados en el “Web of Science” de ISI Thomson Scientific, y los programas de acompañamiento para el alumno. También se evaluó el tiempo de clase dedicado en el programa educativo a los tópicos de responsabilidad social.

“La Facultad de Contaduría y Administración ha seguido trabajando en todos sus programas para fortalecerlos y seguir ofertando a la sociedad sinaloense y a cualquier estudiante de nivel posgrado del país, una maestría con todos los parámetros, estándares, indicadores e índices de calidad que requiere no solamente el mundo empresarial, sino también el mundo científico e intelectual de nuestro país”, expresó el director de la unidad académica.

La UAS se posicionó en el quinto lugar del ranking nacional, después de la Universidad Autónoma de Baja California. El Centro de Enseñanza Técnica Superior (CETYS) Graduate School of Business aparece en el tercer sitio; la Universidad La Salle México en segundo, y la IPADE Business School en primer lugar.

“Eso significa que la Universidad Autónoma de Sinaloa está trabajando fuertemente. Nuestros indicadores de calidad lo confirman, pero los hechos lo corroboran. Y precisamente las instrucciones de nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, han sido eso, trabajar fuertemente para seguir fortaleciendo no solamente nuestras unidades académicas, sino a la Universidad Autónoma de Sinaloa para seguirla consolidando como lo que es, la Máxima Casa de Estudios en el noroeste del país”, concluyó el universitario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rector de la UAS acuerda con ministra Jazmín Esquivel fortalecer la formación jurídica de estudiantes

Ciudad de México.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús...

Se benefician con servicios de la Brigada del Bienestar en El Carrizo

Ahome, Sinaloa, a 4 de septiembre del 2025.- Como cada jueves, el programa Brigadas...

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas; iban de China al Cártel de Sinaloa

Autoridades estadunidenses incautaron 300 mil kilos de químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Se benefician con servicios de la Brigada del Bienestar en El Carrizo

Ahome, Sinaloa, a 4 de septiembre del 2025.- Como cada jueves, el programa Brigadas...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Participa rector de la UAS en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES

Este Encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural...