¿Cómo cuidar una nochebuena? Consejos para que te dure hasta el próximo año

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima aunque también es conocida como flor de pascua. Y sí, esta planta es originaria de México y Centroamérica.

Junto a la luces de colores, los adornos, y los pinos, llegó la época de esta flor. Si compraste o te regalaron una, y no se te dan las plantas, no temas: ahí te van algunos cuidados de una nochebuena.

No importa si se te muere hasta un cactus, hoy te diremos algunos tips básicos de cómo cuidar esta planta típica de la temporada para que logre llegar hasta el próximo año.

Pero antes, hablemos un poco más sobre esta planta.

¿De dónde es originaria la nochebuena?
Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima aunque también es conocida como flor de pascua. Y sí, esta planta es originaria de México y Centroamérica.

Resulta que esta flor habita en nuestro país desde épocas prehispánicas, cuando los antiguos mexicanas la llamaban, en náhuatl, Cuetlaxóchitl; que significa “flor que se marchita”, aunque también hay otras traducciones que la identifican como “flor de cuero”.
Nuestros antepasados la usaban con fines ceremoniales y medicinales; su relación con la celebración católica sucedió hasta después de la Conquista.

Se señala a los franciscanos de Taxco, Guerrero como los responsables de introducir esta flor a las tradiciones católicas en su afán evangelizador.

La nochebuena crece de forma natural en bosques tropicales sub caducifolios; por lo que puede encontrarse de forma natural desde Sinaloa hasta Chiapas y llegando a Guatemala por la costa del Océano Pacífico.

Actualmente existen un montón de variedades, aunque la más popular es la llamada Prestige Red.

Cuidados de una nochebuena
Ahora sí resolvamos cómo cuidar una nochebuena para que te dure todo el año. Primero que nada, es probable que si la compraste o te la regalaron, venga rodeada con un papel que se ve muy chulo, pero que de nada le sirve, así que mejor retíralo.

La nochebuena necesita de mucha luz, peeeeero NO resiste el sol directo. Así que considera esto antes de acomodarla en tu hogar. Eso sí, se adapta tanto a interiores como a exteriores.

¿Tienes mascotas? Será mejor que mantengas a tu nochebuena lejos de ellas. Ya que es tóxica para ellos en caso de ingesta.

El tema del riego es algo que siempre nos preocupa. ¿Y si ala ahogamos? ¿Y si la dejamos morir deshidratada? Pero tranqui, que entre los cuidados de la nochebuena esto es fácil. Lo mejor es que la riegues hasta que la tierra esté seca.

Solo necesitas poner atención en NO mojar las hojas, pues esto podría ocasionar que se manchen o se decoloren. Así que asegúrate de verter el agua directo en la tierra.

Cuando termine la época navideña y pierda sus hojas rojizas, lo mejor es realizar una poda en los tallos para asegurarnos de que tenga una mejor floración.

También se recomienda ponerle un poco de composta o abono para reanimarla. Y si tienes jardín, puedes plantarla ahí o buscar una maceta más grande para trasplantarla.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Concluye Comisión de Fiscalización revisión de Cuentas Públicas; aprueba las del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó este jueves con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

Matan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Un grupo de personas armadas mató a la regidora de 47 años cuando salía...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...