Posadas navideñas 2023: cuándo empiezan y 6 elementos que no deben faltar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diciembre se caracteriza por ser una época en que las personas se reúnen para celebrar ya sea con amigos, familia o compañeros de trabajo.

Llegó el último mes del año y con él las fiestas decembrinas, las cuales suelen ser un pretexto ideal para que las personas se reúnan, de este modo, las posadas suelen ser el motivo ideal para quienes buscan convivir, pues es una tradición que se mantiene viva desde hace bastante tiempo.

¿Cuándo empiezan las posadas en 2023?
Según marca la tradición mexicana, las posadas deben de iniciar nueve días antes de la Navidad, es decir, este 2023 iniciarán el 16 de diciembre y terminarán el 24, sin embargo, hay personas que por falta de tiempo deciden realizar “pre posadas” ya que las hacen antes de los días establecidos.

Aunque actualmente esta tradición se ha convertido en un pretexto para festejar de otra forma, la realidad es que en muchos lugares, las personas siguen respetándolas y haciéndolas como están acostumbradas, para recordar otras épocas y momentos familiares.

6 elementos que no debe de faltar en una posada
Para realizar una posada tradicional, es importante tener en cuenta que existen algunos elementos que al juntarlos, se puede obtener como resultado una posada mexicana muy completa y disrutar de una forma diferente las fiestas decembrinas.

  1. Velitas
  2. Letania para pedir posada
  3. Peregrinos
  4. Ponche de frutas
  5. Piñata
  6. Aguinaldos

La posada comienza con la letanía para pedir posada, un momento en que todos los presentes se reúnen para cantar y narrar la historia de cuando María y José eran peregrinos. Es en esta parte en que los asistentes toman las velitas con las que iluminarán el camino.

Los peregrinos deben de ser cargados por alguien durante toda la letanía. Una vez que las personas dan posada, se ingresa al lugar y comienza la convivencia, se sirve ponche de frutas tradicionales como caña de azúcar, guayaba, tejocote, piloncillo, membrillo, manzana, canela y se sirve caliente. La comida es opcional, ya que no siempre se acostumbra a dar de comer.

Luego se rompe la piñata, la cual debe contener también fruta y de acuerdo con la tradición, cada pico representa un pecado capital, por lo que al destruirla se entiende que el bien triunfó sobre el mal. Finalmente se reparten los aguinaldos, los cuales pueden contener dulces o frutas tanto para niños, como para adultos.

@olideviaje Fuimos a nuestra primer posada, otra de las tradiciones más bonitas y divertidas en México 😄 Ve este video y toma nota de todo lo que necesitas. #posada #familia #tradiciónmexicana #mexico #fiestas ♬ Mi Burrito Sabanero – Camtale Kid

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate presenta iniciativa para que Sinaloa no empiece de cero tras crisis de violencia

Culiacán, Sinaloa.– Con una propuesta innovadora y construida desde la escucha ciudadana, la Diputada...

Choix se pinta de Verde: Ricardo Madrid toma protesta a la nueva dirigencia municipal del PVEM

Choix, Sinaloa.– El municipio de Choix se tiñó de verde con la toma de...

Jóvenes rescatados por la Marina viajaban voluntariamente: Fiscalía

Ahome, Sinaloa; 30 de octubre de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Sinaloa,...

Sinaloa, entre las cinco entidades con mayor crecimiento económico en el primer semestre de 2025

De acuerdo con el ITAEE del INEGI, la economía sinaloense creció 2.8% en los...

Qué debe llevar un altar de muertos y qué significa cada elemento: Así lo puedes hacer muy fácil

El altar de muerto es una de las tradiciones más representativas del Día de...

¿Comes justo antes de dormir? Estos son los efectos en tu digestión y metabolismo

De acuerdo con un estudio publicado en la MDPI, no solo importa qué comes,...

Cómo saber si eres bisexual y hacer las paces con lo que sientes

La bisexualidad no siempre llega con certezas absolutas, expertas en sexualidad explican cómo identificar...