El ISEJA celebrará 24 años de alfabetización en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Dr. Rubén Miranda López, director general del Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA), compartió en entrevista exclusiva para Fuentes Fidedignas la apasionante travesía de educar y alfabetizar

Culiacán, Sin. El Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA), antes ISEA, celebrará el 24 aniversario de su creación, tiempo el que ha alfabetizado y apoyado para concluir su educación básica a 440 mil personas de manera gratuita contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Dr. Rubén Miranda López, director general del Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA), precisó que esta labor de alfabetización se ha realizado en beneficio de la población sinaloense y personas que llegan a Sinaloa, procedentes de otras entidades, a trabajar en la actividad agrícola.

En entrevista exclusiva para Fuentes Fidedignas, nos compartió la apasionante travesía magisterial de educar y alfabetizar, de enseñar a leer y escribir a los adultos.

Hemos brindado nuestros servicios educativos a muchas personas adultas que hemos alfabetizado y han logrado concluir los niveles de primaria y secundaria. La dinámica social nos aporta todos los años a nuevas personas que se encuentran en rezago y actualmente Sinaloa se ubica en el lugar 13 en el índice de rezago educativo a nivel nacional”, apuntó.

Admitió que, aunque Sinaloa no es de los estados más lacerados en este tema, en 2023 se estima que existen alrededor de 650 mil personas con algún tipo de rezago educativo.

En 2023 hemos atendido 16,500 personas, de las cuales esperamos concluyan algún nivel educativo alrededor de 14 mil”, destacó.

Expuso que muchas personas voluntarias se retiraron al cambiar las reglas de operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) referente a la remuneración que les otorgaba, por lo que implementaron estrategias alternativas como es el examen de reconocimiento de saberes.

Explicó que se trata de una opción para personas con experiencia laboral y antecedentes educativos para que en una sola aplicación de examen puedan acreditar la primaria o la secundaria y se puedan certificar.

Este año vimos recrudecido el fenómeno del analfabetismo duro al visitar a personas, sobre todo adultos mayores, que se encuentran en zona rural o que vienen de zona rural a las colonias en las ciudades grandes y que ya no las podemos convencer sobre el beneficio que le podría brindar saber leer y escribir”, lamentó.

Señaló que este programa educativo se ligaba al Próspera y se condicionaba a las personas a que aprovecharan este beneficio educativo para poder recibir el apoyo social. Sin embargo, actualmente el programa es universal sin condicionamientos de este tipo.

Sostuvo que el ISEJA ha logrado permear generando conciencia social para convencer a través de síndicos y comisarios, y apoyando la conclusión de niveles educativos truncos a trabajadoras y trabajadores de los Ayuntamientos de Sinaloa.

Destacó que el ISEJA cuenta con 2050 círculos de estudio diseminados en todo Sinaloa y asesores educativos en núcleos de comunidades, donde las personas se acercan a recibir su proceso educativo de manera colectiva o personalizada.

Recordó que el instituto proviene de un presupuesto federal pero el gobernador Rubén Rocha Moya siempre ha brindado su apoyo, incluso en infraestructura y en necesidades especiales.

“Los recursos que tiene el instituto no son suficientes para operar, pero generando eficiencias y economías hemos logrado llegar a más personas”, subrayó.

El ISEJA es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Sinaloa con personalidad jurídica y patrimonio propio, sectorizado a la Secretaría de Educación Pública y Cultura, creado por Decreto del Ejecutivo Estatal, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” el 3 de diciembre de 1999.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez: Llegará a México para cumplir su orden de aprehensión

La medida se adoptó tras verificar que el ingreso y estancia de Hernán Bermúdez,...

México se corona Campeón Panamericano de Pesca de Playa en Costa Rica; sinaloenses brillan en la justa internacional

Con estos resultados, México ratifica su liderazgo en la pesca deportiva de playa, mientras...

DIF Sinaloa, Laboratorios Delia Barraza y Grupo Vibra lanzan Campaña para el Bienestar de los Adultos Mayores

Se invita a las personas mayores a reconocer que siempre es momento de prevenir...

Amparan a Andy y Bobby López Beltrán contra la FGR y autoridades locales

El documento, conocido en el lenguaje legal como “amparo buscador” se suele usar para...

México se corona Campeón Panamericano de Pesca de Playa en Costa Rica; sinaloenses brillan en la justa internacional

Con estos resultados, México ratifica su liderazgo en la pesca deportiva de playa, mientras...

DIF Sinaloa, Laboratorios Delia Barraza y Grupo Vibra lanzan Campaña para el Bienestar de los Adultos Mayores

Se invita a las personas mayores a reconocer que siempre es momento de prevenir...

Convocan a Parlamento Abierto en busca de crear la Ley de Fomento de las Sociedades Cooperativas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de recopilar propuestas que ayuden a crear una Ley...