En Ahome, menor de edad desaparece por ‘Reto de las 48 horas’ de Tiktok

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El objetivo del juego es incitar a los jóvenes a salirse de sus hogares y permanecer incomunicados de su familia durante un lapso de 48 horas.

AHOME, SIN.- Un adolescente puso de cabeza a su familia, amigos y autoridades de la ciudad de Los Mochis, en Sinaloa, luego de ser reportado como desaparecido mientras este jugaba el Reto de las 48 horas que se ha viralizado en Tiktok.

El reto trata de simular una desaparición forzada y ganar puntos según el nivel de búsqueda hasta ser boletinado por las autoridades. El objetivo es incitar a los jóvenes a salirse de sus hogares y permanecer incomunicados de su familia durante un lapso de 48 horas.

Se trata del adolescente José Alejandro “N”, de 12 años de edad, salió con una mochila en hombros de su domicilio del fraccionamiento Viñedos, ubicado al norte de la ciudad de Los Mochis el pasado domingo.

El padre del menor informó que su hijo fue captado por las cámaras de video vigilancia de un vecino a las 5:46 horas y fue hasta las 7:50 horas, cuando se levantaron y se dieron cuenta que José Alejandro no se encontraba en su habitación.

Tras la denuncia, se activaron los protocolos de búsqueda, y al medio día fue ubicado en una plaza comercial, pero el menor de edad se les fugó a las autoridades, pues pretendía cumplir el Reto de las 48 horas.

Finalmente, fue localizado en unas fincas abandonadas del sector Centro, a donde acudieron sus padres, elementos de la Policía de Ahome y de la Fiscalía del estado.

La titular del Instituto para la Prevención de Adicciones del Municipio de Ahome, Lilia Karely de Jesús Moreno Zavala, comentó que con el fin de evitar que los adolescentes caigan en este tipo de retos se les debe escuchar de manera asertiva las necesidades de los adolescentes, pues independientemente de que los padres deben trabajar para llevar sustento a su familia, deben de hablar con sus hijos para evitar situaciones como la de hacerse pasar por desaparecidos.

“Es un tema de comunicación en las casas de los adolescentes, es importante que se generen lazos afectivos y comunicación asertiva, pero más que nada efectiva. Que se generen límites y reglas en los adolescentes, que los padres estén atentos al Internet, al uso diario que le dan sus hijos adolescentes a los teléfonos celulares, que deja vigilantes de lo que miran o filtran a través de los teléfonos celulares” dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Inaugura el gobernador Rocha Moya el segundo Sendero de Paz para Mazatlán

*Este nuevo espacio se acondicionó al interior del Parque Central, donde se invirtieron más...