Interpreta la Banda Sinfónica Juvenil música de cine para niños

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ofreció el programa “El niño y la música” en el ágora Rosario Castellanos del ISIC

Culiacán, Sin-. “El niño y la música”, un ameno programa de música para niños y jóvenes, ofreció la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Sinaloa, este viernes como parte de su ciclo La Banda en el Ágora, que se desarrolla cada dos viernes en el ágora Rosario Castellanos de Centro Cultural Genaro Estrada, donde congregaron a un numeroso público que aplaudió cada una de las interpretaciones.

La Banda, adscrita al Instituto Sinaloense de Cultura y que dirige el Mtro. Baltazar Hernández Cano, ofreció un programa en el que Quasimodo y Esmeralda, Hércules, Mowgli y el oso Baloo, la familia de Los Increíbles y Tarzán, desfilaron a través de la música compuesta para sus películas, acompañados de proyecciones contra el muro del ágora.

El programa abrió con el popurrí “La magia del cine de Pixar”, de Michael Brown, con temas de varias películas producidas por esa empresa de dibujos animados, a la que siguió una selección de temas del filme “El jorobado de Notre Dame”, de Alan Menken, con arreglos para banda de Calvin Custer.

También interpretaron música de la película “El príncipe de Egipto”, compuesta por Stephen Schwartz, con arreglos de Jay Bocook, y de “Hércules”, de Alan Menken con arreglos para banda de John Moss, el programa continuó con una selección de temas de la película “El libro de la selva”, de Sherman – Gilkynson, con arreglos de Marcel Peeters, y le siguió “La máscara del Zorro”, de James Horner, con arreglos de John Moss.

Ya hacia el final, ofreció una selección de temas de la película Up, y otra más de la película “Los Increíbles”, ambas de Michael Giacchino, con arreglos de Jay Bocook, y cerró el programa con la canción “Dos mundos”, de Phill Collins, de la película “Tarzán”, arreglos para banda de T. Oshide.

La Banda Sinfónica Juvenil del Estado está integrada por jóvenes alumnos de la Escuela Superior de Música del Estado, perteneciente al ISIC, y desde 1998 que el Mtro. Baltazar Hernández funge como su director, esta agrupación ha alcanzado un alto nivel de calidad, tanto en su repertorio como en sus interpretaciones, por la sistematización del trabajo técnico y artístico con sus integrantes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum cuestiona a EU por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum pidió que EU responda a tres preguntas, tras llegar a un...

Elota gana medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional Conade 2025

La selección de Elota ha tenido una aportación de 7 preseas en el medallero...

Mario Zamora propone licencias permanentes y digitales a menor costo en todo el país

El diputado sinaloense destacó que eliminar la renovación periódica de licencias reduciría costos, simplificaría...

Reporta Fiscalía cuatro homicidios, ocho ‘levantones’ y 10 vehículos robados el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 2 de julio de 2025 Culiacán,...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...