Interpreta la Banda Sinfónica Juvenil música de cine para niños

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ofreció el programa “El niño y la música” en el ágora Rosario Castellanos del ISIC

Culiacán, Sin-. “El niño y la música”, un ameno programa de música para niños y jóvenes, ofreció la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Sinaloa, este viernes como parte de su ciclo La Banda en el Ágora, que se desarrolla cada dos viernes en el ágora Rosario Castellanos de Centro Cultural Genaro Estrada, donde congregaron a un numeroso público que aplaudió cada una de las interpretaciones.

La Banda, adscrita al Instituto Sinaloense de Cultura y que dirige el Mtro. Baltazar Hernández Cano, ofreció un programa en el que Quasimodo y Esmeralda, Hércules, Mowgli y el oso Baloo, la familia de Los Increíbles y Tarzán, desfilaron a través de la música compuesta para sus películas, acompañados de proyecciones contra el muro del ágora.

El programa abrió con el popurrí “La magia del cine de Pixar”, de Michael Brown, con temas de varias películas producidas por esa empresa de dibujos animados, a la que siguió una selección de temas del filme “El jorobado de Notre Dame”, de Alan Menken, con arreglos para banda de Calvin Custer.

También interpretaron música de la película “El príncipe de Egipto”, compuesta por Stephen Schwartz, con arreglos de Jay Bocook, y de “Hércules”, de Alan Menken con arreglos para banda de John Moss, el programa continuó con una selección de temas de la película “El libro de la selva”, de Sherman – Gilkynson, con arreglos de Marcel Peeters, y le siguió “La máscara del Zorro”, de James Horner, con arreglos de John Moss.

Ya hacia el final, ofreció una selección de temas de la película Up, y otra más de la película “Los Increíbles”, ambas de Michael Giacchino, con arreglos de Jay Bocook, y cerró el programa con la canción “Dos mundos”, de Phill Collins, de la película “Tarzán”, arreglos para banda de T. Oshide.

La Banda Sinfónica Juvenil del Estado está integrada por jóvenes alumnos de la Escuela Superior de Música del Estado, perteneciente al ISIC, y desde 1998 que el Mtro. Baltazar Hernández funge como su director, esta agrupación ha alcanzado un alto nivel de calidad, tanto en su repertorio como en sus interpretaciones, por la sistematización del trabajo técnico y artístico con sus integrantes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Arqueólogos hallan en Galilea un tesoro medieval que conecta Oriente y Occidente

Un hallazgo arqueológico en Galilea ha desenterrado un valioso tesoro medieval y una sinagoga...

Futuros científicos: COBAES impulsa vocaciones con proyectos innovadores

• COBAES realizó la Décima Feria de Ciencias y Tecnología 2025 en la que...

X, Trump y la Política de la Manipulación

En la era digital, el poder ya no se ejerce solo en los despachos...

Casimiro Zamora, el sorpresivo aspirante a Rector de la UAS rechazado por ser hombre

El registro sorpresivo del Dr. José Casimiro Zamora Castro como aspirante varón a ser...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...