“¡Bien Hecho!”, opina Rocha sobre denuncia federal contra funcionarios de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. El gobernador Rubén Rocha Moya consideró que la denuncia presentada por un grupo de universitarios en contra de autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por posible desvío de 128 millones de pesos es una reacción a la resolución de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que detectó este presunto daño a la Hacienda Pública Federal en el ejercicio fiscal 2022.
El mandatario estatal fue entrevistado al culminar la ceremonia de destrucción de armamento donado, sin reclamo futuro, decomisado y puesto a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional, organizada por la IX Zona Militar.

“Todos los que tengan derecho y estén interesados en hacer este tipo de denuncias, consideren que es su comportamiento ciudadano adecuado”, respondió sobre la denuncia interpuesta en contra de funcionarios de la UAS por posibles actos de corrupción.

“¡Pues bien hecho!”, exclamó sobre la denuncia interpuesta por universitarios el jueves 16 de noviembre, en contra del ex rector de la UAS, Jesús Madueña Molina e integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obra Pública de la UAS por el presunto desvío de más de 128 millones, 382 mil, 420.28 pesos.

“Si encuentran elementos en la Fiscalía seguramente que se hará la investigación correspondiente”, sostuvo.

Insistió en que es la Fiscalía la primera que tiene que calificar las denuncias que se presentan.

“Quizá la fiscalía ya la hayan revisado y ya tenga alguna opinión, pero eso solo lo puede saber la Fiscalía y es la única que puede darles información de que de qué trámite sigue”, respondió.

Rubén Rocha Moya afirmó que ese tema debe dirimirse en las instancias judiciales. “Pues hay que hacerlo para que esto sea completo y si así lo han estimado (los universitarios), porque las personas yo no sé quiénes son los que lo han estimado hacer, sé que son universitarios quienes lo hicieron”, dijo.

Advirtió que esa denuncia interpuesta después de la visita del Presidente de México a Sinaloa no tiene nada que ver con la presencia del mandatario federal Andrés Manuel López Obrador sino con la reciente resolución emitida por la Fiscalía General de la Federación sobre el posible desvío de esos 128 millones de pesos por funcionarios de la UAS.
“Probablemente obedece a una reacción frente a los resultados de la auditoría federal”, afirmó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....