Intenso Programa de Fomento a la Lectura en Sinaloa en el marco del Día Nacional del Libro

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La popular Cuenta Cuentos “Vero” Sías llega a Mocorito directo desde el ISIC y esparce su “magia” en la plaza cívica de la primaria Agustina Ramírez.

Mocorito, Sinaloa. Con el objetivo de celebrar el Día Nacional del Libro que marca su fecha en el calendario con el 12 de noviembre, el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), que dirige Juan Avilés Ochoa a través del Programa de Salas de Lectura que coordina Raúl Francisco Quiroz y en coordinación con el Programa de Bibliotecas a cargo de Isaac Esparragoza, participan en Mocorito con la excelente presentación de la “cuentacuentos” Verónica Sías Talamantes.

La popular “Vero” Sías pertenece al Programa Estatal de Red de Lectores y al Programa Nacional de Salas de Lectura, quien llegó con su “magia lectora” a la primaria Agustina Ramírez a cargo de la directora Denicia Bojórquez, para leer a sus niños y niñas, maravillosos cuentos como “La princesa vestida con una bolsa de papel” de Robert Munsch, “Guapa” de Canizales y “Cuando nace un monstruo” de Sean Taylor,

La presentación -organizada por el Instituto Municipal de Cultura que dirige Guadalupe Payán a través de la Coordinación Municipal de Bibliotecas que se encuentra a cargo de Donaldo Mazo Ibarra-, estuvo plagada de actos mágicos en formas de dinámicas, como cuando una mariposa salió volando del primer libro de Vero, o como cuando -con un “bastón de aparición”- hizo que, de un solo conejo, aparecieran un montón de pequeños conejitos; también hubo varitas mágicas y monstruos que -en realidad-, son como una conciencia sobre la importancia de saber elegir; la desaparición del huevo y otros trucos de magia.

La promotora de lectura, indicó que “quedé fascinada con los niños, muy participativos, con mucha energía, tuvimos a los seis grupos en la explanada, se portaron muy bien, muy animados, en verdad fue un público muy entusiasta y acogedor porque me recibieron de una manera muy bonita”.

Recordemos que el Día Nacional del Libro se celebra el 12 de noviembre, como un homenaje a una de las más grandes escritoras novohispana y exponente poética del llamado siglo de oro para la literatura en español, como es Sor Juana Inés de la Cruz y es por ello que las instituciones dedicadas a la promoción de la lectura, dedican todo el mes de noviembre a la realización de diversas actividades tendientes a este mismo fin´.

En el municipio de Mocorito, la alcaldesa María Elizalde Ruelas promueve de manera permanente acciones de promoción y fomento a la lectura como sus visitas a aulas escolares de nivel básico a las cuales es invitada por las mismas instituciones o alumnos, donde, además de leer y donar libros para sus bibliotecas, interactúa en su ambiente y lenguaje en una grata dinámica en la que se intercambian anécdotas, risas y el gusto por las historias y los cuentos.

Aunado a ello, recientemente se llevó a cabo una Feria del Libro en la cabecera municipal, la cual fue organizada por la Asociación José Ley Domínguez A. C., el Centro Cultural José Ley Domínguez, la Fundación Grupo Anjor y el gobierno municipal; se realizan donaciones de libros a escuelas municipales y en las ocho bibliotecas públicas del municipio, se intensifican los programas con cursos y talleres de apoyo a alumnos que requieren más atención para leer mejor.

Echando una ojeada a la historia reciente de Mocorito, el 27 de enero de 2021, el Pueblo Mágico recibió al entonces recién investido como presidente de México, el ciudadano Andrés Manuel López Obrador, quien, acompañado de su esposa, la ciudadana Beatriz Gutiérrez Mueller -que ostenta la presidencia honoraria del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México-, para dar pie a la presentación -“desde Mocorito para el mundo” parafraseando a Mueller-, de la Estrategia Nacional de Lectura, razón por la que este municipio siente un gran compromiso con el tema.

María Elizalde ha señalado insistentemente que con las actividades de fomento a la lectura “lo que buscamos es que nuestros niños y jóvenes vean la lectura como algo que pueden disfrutar y no como obligación o algo que tienen que hacer, sino que lo la entiendan como un medio para su recreación y desarrollo de su imaginación, algo que contribuya al enriquecimiento de sus valores”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigila la DVyT el respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...

El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

El primer país en autorizar el matrimonio homosexual fue Países Bajos, en 2000, el...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...