Ya se entregan miles de medicamentos oncológicos en México: Insabi

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un día distribuyó más de 30 mil unidades de medicamentos oncológicos

Ciudad de México. El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) informó que está garantizado el abasto de medicamentos para el sector Salud del país, incluyendo medicamentos oncológicos que se utilizan en el tratamiento de los diferentes padecimientos de cáncer infantil.

A través de un comunicado señaló que como parte del seguimiento a la situación de medicamentos oncológicos, y a las manifestaciones de los padres de niños con cáncer, lograron distribuir el pasado lunes, a nivel nacional, 30 mil piezas de diversos medicamentos oncológicos y que se trabaja con diferentes proveedores del mundo para asegurar el abasto de medicamentos.

Para ello, las dependencias que componen el sector Salud trabajan de manera coordinada en el rediseño de la proveeduría de medicamentos. Se trata de una nueva política de Estado que se construye con bases sólidas para que todos los medicamentos del sector Salud estén garantizados para toda la población del país.

La estrategia, señaló, abarca la firma de convenios con organismos internacionales para adquirir medicamentos e insumos como el suscrito con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) en la Compra Consolidada 2021.

Esta participación, hasta el momento, UNOPS ha entregado más de 40 millones de unidades de medicamentos y materiales de curación correspondientes a las especialidades de: Neumología, Oncología, Psiquiatría, Ginecología, Cardiología y Nefrología.

Las entregas se realizaron en las instituciones siguientes: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE); Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Secretaría de Marina (Semar); y Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).

Sobre este tema, un grupo de madres y padres de familia han ejercido su derecho legítimo de manifestarse para exigir de manera colectiva el abasto de medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer.

Además el Insabi enfatizó que se han atendido en diversas ocasiones a padres y madres de niños y niñas con cáncer y les ha entregado de manera puntual la información que comprueba avances en la entrega de medicamentos oncológicos. Existe comunicación continua para hacerles saber los avances de las compras.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...