Que la ciudadanía defina dónde y qué obras hacer, propone Faustino Hernández

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Informó que cada Sindicatura contará con su propio presupuesto anual, lo que les permitirá disponer de recursos económicos para satisfacer las demandas sociales y de obra pública

Culiacán, Sin.- Porque sus habitantes son los que conocen mejor sus necesidades, el candidato del PRI, PAN y PRD a la Alcaldía de Culiacán, Faustino Hernández Álvarez, establecerá durante su gestión la modalidad de Presupuesto Participativo con el objetivo de que las comunidades definan qué obras construir y en donde se deben de hacer.

Faustino Hernández, dijo que esta medida es importante, porque además, en este objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población en la zona rural, cada Sindicatura contará con su propio presupuesto anual, lo que les permitirá disponer de recursos económicos para satisfacer las demandas sociales y de obra pública, más apremiantes de la población.

En su visita a las sindicaturas de Estación Obispo y Tacuichamona, el Alcalde de las Sindicaturas y Comunidades Rurales, como ha pedido que se le considere, Faustino Hernández se comprometió a apoyar, como nunca antes a esta zona rural de la capital del estado, con una serie de acciones concretas que les permitirán contar con mayores recursos.

Entre ellas, destacó también que, al menos, el 20% del gasto disponible será utilizado en gasto social, y otro 20% en obra pública, además de que la recaudación del Impuesto Predial Rústico se utilizará para obras en las sindicaturas donde se capta.

Durante su gira por varias comunidades rurales, el candidato del PRI, PAN y PRD a la Alcaldía de Culiacán lamentó que esta administración municipal no haya entendido todavía la necesidad de fortalecer a las comunidades rurales con el objetivo de aprovechar su enorme potencial de crecimiento para beneficio de todas y todos.

“Es por ello este rescate de Culiacán requiere iniciar de inmediato con acciones concretas para generar empleos en las comunidades rurales, así como vivienda, caminos rurales, y mejores servicios educativos y de salud, entre otros”.

Junto con la reactivación de la economía regional, Hernández Álvarez, dijo que “La urgencia es también garantizar el control de la pandemia en la capital del estado, así como mejorar, de manera sustancial la seguridad pública, dado el aumento en los índices delictivos”.

Para todo el municipio, Faustino Hernández Álvarez propuso diversificar la economía, promover mayores áreas verdes y espacios para la recreación familiar, fortalecer la planeación urbana, la red de pavimentación y los programas de vivienda.

“Tengo el carácter necesario, propuestas viables para cambiar las cosas, y también siento el apoyo de toda la gente que ya está harta de la situación”, enfatizó.

El candidato del PRI, PAN y PRD a la Alcaldía de Culiacán, Faustino Hernández Álvarez, inició hoy sus actividades con un encuentro con vecinos de Estación Obispo; durante la tarde, lo hará también con vecinos de la sindicatura de Tacuichamona; más adelante, realizará un recorrido por el Parque Las Riberas a fin de saludar a los transeúntes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Marina asegura artefactos explosivos y municiones en El Copomo, en Escuinapa

Los explosivos improvisados y las municiones fueron asegurados y puestos a disposición de la...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...