Qué significa el término ‘queer’ y cómo encaja en la comunidad LGBTQ+

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dentro de la comunidad LGBTQ+ se considera el término ‘queer’, una identidad sexual y de género con significado e implicaciones distintas a heterosexuales o cisgénero. Es importante conocer qué significa ser una persona autopercibida como ‘queer’, para así evitar malentendidos que puedan representar una falta de consideración con una persona y sus deseos de vivirse de la forma que mejor le haga sentir.

Te contamos qué significa el término ‘queer’ y de qué manera encaja en la comunidad LGBTQ+.

Qué significa ser una persona ‘queer’
El término ‘queer’, de acuerdo con el glosario para equipos de atención a la salud del National LGBT Health Education Center, se utiliza para referirse a personas cuya identidad de género y/o orientación sexual se encuentran fuera de las normas tradicionalmente aceptadas. Esta palabra abarca una o más de las terminologías que conforman a la comunidad LGBTQ+.

El portal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de Argentina explica que la terminología ‘queer’ rechaza todas las clasificaciones socialmente aceptadas respecto al sistema binario de hombres y mujeres. Esto quiere decir que las personas ‘queer’ prefieren no catalogarse en ninguna orientación de género ni sexual, llegando incluso a ser cambiante conforme sus vivencias, lo que no necesariamente quiere decir que se perciben como “no binarias”.

Ser ‘queer’ implica todas las identidades, espectros, géneros y categorías de diversidad sexual. Con el fin de romper con las normas que, de alguna manera, limitan una libre expresión.

La bandera ‘queer’ se compone de tres franjas horizontales de color lavanda, blanco y verde, colocadas en orden ascendente. La organización Centro Arat detalla que esta bandera plasma parte de la identidad ‘genderqueer’; el lavanda representa una combinación del rosa y azul, colores asignados históricamente a mujeres y hombres; el blanco para ilustrar la experiencia ‘agender’ o sin género; y el verde, que al estar de lado contrario al lavanda, incluye a todas aquellas personas que se encuentran fuera del espectro binario.

Identidades ‘queer’ en la comunidad LGBTQ+

La organización explica que hay quienes consideran que ‘queer’ es más incluyente que las categorías empleadas comúnmente, como gay o lesbiana, por mencionar un ejemplo.

Planned Parenthood señala que la palabra ‘queer’ puede llegar a tener una connotación negativa debido a que solía usarse como un adjetivo para descalificar y despreciar a integrantes de la comunidad LGBTQ+. Dichas actitudes discriminatorias, estigmas y prejuicios afectan aún a quienes deciden expresarse y vivir de maneras distintas a lo considerado como “correcto”.

Es por ello que Planned Parenthood recomienda referirse como ‘queer’ únicamente en personas que se identifican bajo esta identidad. En tanto, National LGBT Health Education reitera que por su uso histórico para violentar a integrantes de la diversidad, no todos los miembros que la conforman deciden usarlo para referirse a sí mismos, además de que todas las vivencias son distintas y todas las personas tienen derecho a asumirse de la manera y bajo el término que mejor les haga sentir.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este sábado concluye la rehabilitación de carreteras a 63 destinos turísticos

Se destinan 47 mdp para la conservación de mil 236 km: Montero Culiacán, Sin.- Gobierno...

¿A qué hora juega Mazatlán vs Chivas HOY? Dónde ver EN VIVO partido

Mazatlán recibe a un golpeado Chivas con miras de meterse a Play-In; conoce los...

Niegan de nuevo a Cuauhtémoc Blanco acceso a carpeta sobre delito de violación

El diputado federal de Morena y ex gobernador de Morelos, acudió a la FGE...

Trabajamos para fortalecer la estructura de nuestro partido: César Emiliano Gerardo

Sostiene nueva dirigencia estatal del PRI Sinaloa, primer acercamiento con los comités municipales. Mazatlán, Sin.-...

Firma la UAS convenio de colaboración con el Colectivo Sinaloa Incluyente A.C.

La presente administración la Universidad ha trazado una ruta clara hacia la inclusión, impulsando...

EU reconoce a Sheinbaum por combate a cárteles: “ella ha dado pasos significativos” (Video)

La vocera Karoline Leavitt calificó de “bastante buena” la relación entre la mandataria mexicana...

¿Cómo promover el uso de los permisos de paternidad en México?

En la Ley Federal del Trabajo se establece que los patrones deben otorgar a...