A cuatro años del ‘Culiacanazo’: ¿Por qué se le llamó ‘jueves negro’?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La primera detención de ‘El Ratón’ ocurrió en el Fraccionamiento Tres Ríos, ubicado en Culiacán

Culiacán, Sin. Este martes se cumplen cuatro años del ‘Culiacanazo’, la primera detención de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e integrante de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa. Aquel día, Culiacán fue escenario de una serie de enfrentamientos y hechos violentos que dejó un saldo total de ocho muertos y más de una decena de heridos.

Los hechos sucedieron el 17 de octubre de 2019. Aquel día, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e integrantes de las fuerzas de seguridad estatales desplegaron un operativo para capturar a El Ratón.

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondía a una orden de aprehensión emitida poco más de un año antes ―2 de abril de 2018―por la Corte Federal de Columbia, Estados Unidos, quienes señalaron a Ovidio Guzmán como responsable de delitos de asociación delictuosa para distribuir drogas.

Según refiere una línea cronológica de los hechos, filtrada por el grupo de hacktivista ‘Guacamaya’, el operativo de la Sedena tuvo una duración de 4 horas y 15 minutos. Durante ese tiempo, las fuerzas de seguridad lograron capturar al hijo de ‘El Chapo’, se enfrentaron a integrantes del Cártel de Sinaloa y, finalmente, fueron instruidos a dejarlo en libertad a causa de la ola de violencia que se desató.

ARCHIVO - Este fotograma proveído por el gobierno mexicano muestra a Ovidio Guzmán López cuando es detenido en Culiacán, México, el 17 de octubre de 2019. (Foto: CEPROPIE vía AP/Archivo)ARCHIVO – Este fotograma proveído por el gobierno mexicano muestra a Ovidio Guzmán López cuando es detenido en Culiacán, México, el 17 de octubre de 2019. (Foto: CEPROPIE vía AP/Archivo)

‘Jueves negro’, un día que Culiacán jamás olvidará

A la detención de Ovidio Guzmán se le conoce de dos maneras: ‘Cualiacanazo’ y ‘Jueves negro’.

El primero refiere al hecho de que los acontecimientos se desarrollaron principalmente en la capital de Sinaloa, toda vez que El Ratón se encontraba en una lujosa casa del Fraccionamiento ‘Tres Ríos’, Culiacán.

Por otra parte, se le nombró ‘Jueves negro’ al operativo fallido de la Sedena debido a que el 17 de octubre de 2019 cayó en un día jueves, mientras los habitantes de Sinaloa realizaban sus actividades de manera cotidiana.

Al respecto, cabe destacar que se trata de un acontecimiento que ha sido considerado como uno de los errores más grandes del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que, cuando ya se tenía capturado a El Ratón, ordenó su liberación.

(Fotos: Archivo y YT Andrés Manuel López Obrador)(Fotos: Archivo y YT Andrés Manuel López Obrador)

Dos años después, el líder del Ejecutivo recordó los hechos previo a una visita a Badiraguato, Sinaloa, y aseguró que aquel día tomó la decisión de dejar en libertad a Ovidio Guzmán porque no quería poner en riesgo a la población de Culiacán y el resto del estado.

La detención y posterior liberación de El Ratón dejó un saldo de ocho muertos ―cuatro civiles, militares y elementos del crimen organizado―, al menos 21 heridos, cerca de una veintena de bloqueos de calles y carreteras, catorce enfrentamientos y también provocó la fuga de 51 internos del Centro Penitenciario de Aguaruto.

El ‘Culiacanazo’ 2.0

La segunda detención de Ovidio Guzmán se realizó poco más de tres años después, solo que en esa ocasión el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa no fue puesto en libertad, sino traslado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, “El Altiplano”.

El segundo operativo se llevó a cabo el 5 de enero de 2023 en el poblado de Jesús MaríaCuliacán, mismo que dejó un saldo de 29 muertos: 10 militares y 19 presuntos integrantes del grupo criminal.

Un día después de los hechos, el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, señaló que el segundo ‘Culiacanazo’ dejó a 35 elementos del Ejército heridos por arma de fuego. También se detuvieron a 21 supuestos integrantes de Los Chapitos.

Ovidio Guzmán fue extraditado a EEUU el pasado 15 de septiembre de 2023 y actualmente se encuentra recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inaugura Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

En este proyecto vial se invirtieron más de 256.9 millones de pesos, para conectar...

Entregan más de 500 sacos de semilla a productores locales de El Fuerte

Más de 50 agricultores fueron beneficiados con semilla de cacahuate mejorada, gracias a la...

Va el PAS contra el nepotismo y la reelección inmediata en cargos de elección electoral

Por unanimidad la iniciativa se toma en consideración y es turnada a la Comisión...

Buscan desde el Congreso obligatoriedad para la crianza positiva de infantes y adolescentes

Las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus respectivas competencias coadyuvarán a...

Inaugura Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

En este proyecto vial se invirtieron más de 256.9 millones de pesos, para conectar...

Buscan desde el Congreso obligatoriedad para la crianza positiva de infantes y adolescentes

Las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus respectivas competencias coadyuvarán a...

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Abuya, en Culiacán

Fuerzas federales neutralizaron un laboratorio localizado en un poblado Sinaloa, donde se aseguró casi...