Aplican en Culiacán modelo internacional para “curar” la violencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se trata de Cure Violence, modelo originado en Chicago, Estados Unidos, para combatir la violencia entendiéndola como una epidemia

Culiacán, Sin.- Representantes del programa internacional Cure Violence (Curar la Violencia) se reunieron con miembros de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública para exponer su modelo contra la violencia, el cual se encuentran aplicando en la capital sinaloense tal como lo hacen en ciudades de diferentes países, bajo la premisa de que la violencia es un proceso epidémico que se puede detener usando las mismas estrategias sanitarias utilizadas para luchar contra las epidemias.

Guadalupe Cruz, directora de Programas de América Latina y Centroamérica de Cure Violence; José Enríquez Tamez, representante de Cure Violence en Chihuahua; Antonio Briones, asesor externo de Cure Violence; y Miguel Calderón Quevedo, consejero ciudadano de la CG CESP y coordinador de Cure Violence en Culiacán, expusieron ante esta coordinación ciudadana los detalles del trabajo que han realizado durante dos años en Culiacán con resultados positivos.

José Enríquez Tamez explicó que Cure Violence emplea miembros de confianza en las comunidades, quienes son seleccionados y formados cuidadosamente para interrumpir el contagio de la violencia utilizando una estrategia de tres vertientes: 1. Interrumpir la transmisión, 2. Prevenir transmisiones futuras (reducir los factores de riesgo) y 3. Cambiar las normas comunitarias para convencer de las consecuencias y costos de la violencia.

En el caso de Culiacán, Cure Violence ha trabajado en seis colonias que han denominado “Polígono Más Vida” y donde, según los datos y cifras de la organización, se ha logrado disminuir diversos delitos como homicidio doloso, violencia familiar y lesiones dolosas, además de algunas modalidades de robo, como a casa, a comercio y de vehículo.

Por su parte, Miguel Calderón Quevedo señaló que para implementar este modelo originado en Chicago, Estados Unidos, se sigue un amplio proceso con un bajo perfil por parte de los colaboradores, a fin de favorecer la confianza en la comunidad a intervenir.

Luego de escuchar los detalles del formato que ha sido aplicado en países como Estados Unidos, México, Honduras, Guatemala, Colombia, Argentina, El Salvador y Puerto Rico, consejeras y consejeros de la Coordinación General del CESP se mostraron dispuestos a colaborar con Cure Violence en Culiacán desde las diferentes trincheras que cada uno representa, así como transmitir su modelo a las autoridades municipales y estatales a fin de valorar una posible colaboración para extender el alcance y resultados de su proyecto.

Para conocer más sobre Cure Violence visita el sitio https://cvg.org/espanol/

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran vehículos blindados y artefactos explosivos en El Tamarindo

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Desfile militar en Culiacán contó con el despliegue de mil 305 efectivos

Culiacán, Sinaloa.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de...

Encabeza Rocha ceremonia por 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia

El mandatario estatal y autoridades civiles y militares conmemoraron la gesta ante los monumentos...

¡Viva México! Jardín de Niños de la UAS conmemora fiestas patrias con colorido evento con Mariachi Infantil

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fomenta en sus...

¡Viva México! Jardín de Niños de la UAS conmemora fiestas patrias con colorido evento con Mariachi Infantil

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fomenta en sus...

Con asistencia histórica Gobierno de El Fuerte conmemora el 215 Aniversario del Grito de Independencia

El alcalde, Gildardo Leyva Ortega, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia la noche...

UAS impulsa lenguaje de señas en la Guardería Multicolor

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Guardería Multicolor, puso en...