Festival Cultural Sinaloa 2023: Viene la Compañía Nacional de Teatro con la obra “El diccionario”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se presenta en Culiacán el día 24, con una obra en honor a María Moliner, autora de “El Diccionario del Uso del Español”

Culiacán, Sin.- La Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura estará presente en el Festival Cultural Sinaloa 2023, con su montaje “El Diccionario”, de Manuel Calzada Pérez, dirección Enrique Singer, la cual se presentará en única función el martes 24 a las 19:00 horas en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, con entrada libre.

Participan en el reparto Luisa Huertas, Óscar Narváez, Roldán Ramírez, Antonio Rojas, Eduardo Candás y Miguel Cooper.

“El Diccionario”, de Manuel Calzada Pérez, es una obra sobre el arduo trabajo realizado por la bibliotecaria y grafóloga María Moliner (Paniza 1900 – Zaragoza 1981), autora de “El diccionario del uso español” (DUE), quien, a lo largo de 15 años de minuciosa labor hecha de manera solitaria en su casa, plasmó definiciones, sinónimos, expresiones y frases de uso común con diversas acepciones, además de familias de palabras.

Investigadora autodidacta durante el franquismo, Moliner cuestionó con valentía a la Real Academia Española que jamás la reconoció como académica. La primera mujer en impartir clases en la Universidad de Murcia, dejó un valioso legado sobre el lenguaje y la palabra y un valiente testimonio del rigor y la excelencia del trabajo sobre un patrimonio que urge rescatar para nuestro presente, en tanto se trata de una obra monumental concebida para que nadie se quede al margen del valor, la contundencia, el significado, la fuerza y la libertad de la palabra.

Esta puesta en escena ha sido premiada con los galardones a la Mejor Obra de Teatro y Mejor Actuación Femenina Principal, en los Premios Metropolitanos de Teatro 2019, y cuenta con la dirección de Enrique Singer, la dirección residente de Luis Rivera, el diseño de escenografía de Auda Caraza y Atenea Chávez Viramontes, el diseño de iluminación de Víctor Zapatero, el diseño de vestuario de Estela Fagoaga, la música original de Antonio Fernández y el diseño de maquillaje y peinados de Maricela Estrada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

El primer país en autorizar el matrimonio homosexual fue Países Bajos, en 2000, el...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...