¿La leche materna puede transmitir cáncer de mama?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿te has preguntado si se puede transmitir cáncer de mama por la leche materna? Te contamos más.

Convertirse en madre es un anhelo de muchas, que también viene acompañado de dudas no sólo sobre el embarazo sino sobre lo que pasa después, ¿te has preguntado si se puede transmitir cáncer de mama por la leche materna? Te contamos más.

¿Cómo se puede transmitir el cáncer de mama?
Primero hay que entender que, de acuerdo con la Sociedad Americana de Oncología Clínica, la mayoría de los cánceres de mama son de carácter espontáneo, es decir, no hay algún detonante en específico.

De hecho, el único canal por el que se podría “transmitir” el cáncer de mama es a través de la genética y la herencia, es decir, cuando en la historia familiar ha habido un caso de cáncer de mama, aumenta el riesgo de que alguien de la descendencia sea más propenso a desarrollarlo.

Sin embargo, los expertos aclaran que nada es garantía, es decir, puede ser que en la familia haya habido historial y de todos modos no se llegue a desarrollar la enfermedad o bien, puede ser que sin tener antecedentes, una mujer presente cáncer de mama aunque esté o no lactando.

¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna?
Aunque no lo creas, la lactancia tiene varios beneficios no sólo para el bebé sino para la madre.

Entre algunos beneficios de la lactancia materna para la madre están:

  • Ayudar a una recuperación más rápida después del embarazo
  • Quema de calorías que puede ayudar a recuperar el peso previo al embarazo
  • Ayuda a prevenir la depresión post-parto
  • Además, a largo plazo, una mujer que amamanta disminuye hasta un 5% el riesgo de padecer cáncer de mama o de ovario por cada año que la mujer amamante a su bebé.

Por eso, lejos de que creas que se puede transmitir cáncer de mama por la leche materna, lo mejor siempre será optar por esta práctica que tiene beneficios tanto para la madre como para el bebé.

¿Qué enfermedades puede transmitir la mamá al amamantar?
A pesar de que están muy estudiados los beneficios de amamantar, también es cierto que hay algunos riesgos que debes considerar, pues aunque el cáncer de mama no se transmita por la leche materna, hay algunas otras enfermedades que sí podrían pasarse de la madre al bebé por este alimento.

Por ejemplo, a través de la lactancia, la madre puede transmitir el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o el virus de la leucemia humana de células tipo T I (HTLV-I), sin embargo, cuando no tienes alguno de estos padecimientos, no existen contraindicaciones que te impidan amamantar a tu bebé.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Concluye Comisión de Fiscalización revisión de Cuentas Públicas; aprueba las del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó este jueves con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...