¿La leche materna puede transmitir cáncer de mama?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿te has preguntado si se puede transmitir cáncer de mama por la leche materna? Te contamos más.

Convertirse en madre es un anhelo de muchas, que también viene acompañado de dudas no sólo sobre el embarazo sino sobre lo que pasa después, ¿te has preguntado si se puede transmitir cáncer de mama por la leche materna? Te contamos más.

¿Cómo se puede transmitir el cáncer de mama?
Primero hay que entender que, de acuerdo con la Sociedad Americana de Oncología Clínica, la mayoría de los cánceres de mama son de carácter espontáneo, es decir, no hay algún detonante en específico.

De hecho, el único canal por el que se podría “transmitir” el cáncer de mama es a través de la genética y la herencia, es decir, cuando en la historia familiar ha habido un caso de cáncer de mama, aumenta el riesgo de que alguien de la descendencia sea más propenso a desarrollarlo.

Sin embargo, los expertos aclaran que nada es garantía, es decir, puede ser que en la familia haya habido historial y de todos modos no se llegue a desarrollar la enfermedad o bien, puede ser que sin tener antecedentes, una mujer presente cáncer de mama aunque esté o no lactando.

¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna?
Aunque no lo creas, la lactancia tiene varios beneficios no sólo para el bebé sino para la madre.

Entre algunos beneficios de la lactancia materna para la madre están:

  • Ayudar a una recuperación más rápida después del embarazo
  • Quema de calorías que puede ayudar a recuperar el peso previo al embarazo
  • Ayuda a prevenir la depresión post-parto
  • Además, a largo plazo, una mujer que amamanta disminuye hasta un 5% el riesgo de padecer cáncer de mama o de ovario por cada año que la mujer amamante a su bebé.

Por eso, lejos de que creas que se puede transmitir cáncer de mama por la leche materna, lo mejor siempre será optar por esta práctica que tiene beneficios tanto para la madre como para el bebé.

¿Qué enfermedades puede transmitir la mamá al amamantar?
A pesar de que están muy estudiados los beneficios de amamantar, también es cierto que hay algunos riesgos que debes considerar, pues aunque el cáncer de mama no se transmita por la leche materna, hay algunas otras enfermedades que sí podrían pasarse de la madre al bebé por este alimento.

Por ejemplo, a través de la lactancia, la madre puede transmitir el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o el virus de la leucemia humana de células tipo T I (HTLV-I), sin embargo, cuando no tienes alguno de estos padecimientos, no existen contraindicaciones que te impidan amamantar a tu bebé.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

FGR investiga a Enrique Peña Nieto por presunto soborno por 25 mdd por Pegasus

Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, dio a conocer que existe abierta una...

Inflación en México se ubica en 4.32% durante junio

El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en un...

Capacita CEAIP a funcionarios del norte de Sinaloa en temas de transparencia y protección de datos

Los Mochis, Sinaloa.– Con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia y...

Cobertura total y calidad educativa: la UAS abrirá sus puertas a más de 45 mil estudiantes

Es la institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...