México abandona la evaluación educativa mundial PISA

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El país suspendió su participación en la edición 2021 del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, que realiza la OCDE cada tres años

Ciudad de México.- México suspendió su participación en la edición 2021 del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), que realiza la OCDE cada tres años, con lo cual se pierde una de las fuentes más importantes de información para conocer la situación de aprendizaje de los estudiantes, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con el IMCO, esta decisión en el contexto de la crisis sanitaria es especialmente negativa, ya que el país no tendrá un parámetro comparable a nivel internacional del impacto de la pandemia sobre el aprendizaje en el país.

Desde el año 2000, México ha sido uno de los 39 países que ha participado en este Programa, insumo que permite a los países tomar decisiones de política pública para mejorar el desempeño de los alumnos y escuelas de la región.

(Suspenderlo) es aún más preocupante dado que se desconoce si la SEP volverá a aplicar las pruebas del Plan Nacional de Evaluación del Aprendizaje (PLANEA), evaluación que examina el aprendizaje de todos los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato”, señaló el IMCO.

Un funcionario de PISA en París confirmó a la agrupación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) que la participación de México en PISA está suspendida y que hasta donde tienen conocimiento no se están aplicando las pruebas de campo.

Entendemos que el involucramiento de México en PISA está suspendido (…) No hemos podido conocer detalles en el último par de meses”, dijo Tue Halgreen, analista senior de las oficinas centrales de PISA en Francia, en un correo electrónico enviado a MCCI.

Según el calendario, México debería estar realizando pruebas de campo en este momento para la evaluación 2022, dijo Halgreen. Hasta donde las oficinas centrales de PISA tienen conocimiento, y según confirmó MCCI con expertos en educación, esto no está sucediendo.

PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencia y en el que México participa desde el año 2000.

PISA está afiliado a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) de la que México es miembro.

La última evaluación se realizó en 2018 y la siguiente estaba programada para 2021, pero por la pandemia por Covid-19 se pospuso para 2022, con aplicación de pruebas de campo en 2021. Según las oficinas centrales, de los 87 países que aplican la prueba México sería el único que ha suspendido su participación.

La prueba de campo, que según las oficinas centrales México no está realizando, es un examen similar a la evaluación final, pero que se aplica solo a una muestra del alumnado de 15 años para revisar que la prueba está diseñada de manera correcta y comprensible para todos los estudiantes. Con las pruebas de campo aplicadas a todos los países participantes PISA hace mejoras a la evaluación que más tarde se aplica a todos los estudiantes de 15 años.

Según expertos consultados por MCCI no realizar la prueba de campo es un aviso de que el país no participará en la evaluación PISA 2022.

A diferencia de otras evaluaciones, más que conocimientos PISA mide las capacidades de un joven de 15 años para seguir aprendiendo, con lo que cada país puede comparar las habilidades de sus estudiantes de esa edad.

Alma Maldonado Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV, explicó a MCCI que PISA sirve para tomar decisiones en materia de educación.

El tema de PISA siempre ha sido qué vas a hacer (a partir de los resultados) y ahí siempre nos hemos quedado cortos. PISA sirve para muchas cosas”, detalló.

Esta no sería la primera evaluación que la actual administración cancela. En 2019 se aplicó la prueba ERCE de la Unesco –que se aplica a estudiantes de tercero y sexto de primaria, pero el gobierno actual anunció su salida del programa, por lo que los resultados de la evaluación ya no se hicieron públicos. Si no se aplica PISA ya solo quedaría Planea, la evaluación que hace la Secretaría de Educación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La política y la sociedad necesitan de los jóvenes: Ricardo Madrid

En el inicio del programa de formación Política Juvenil "Nuevos Liderazgos" el titular del...

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por viruela del mono ante el descenso de casos

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia...

Detienen a empresarios y funcionarios tras asegurar 10 millones de litros de combustible en Tampico

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, dio a conocer que trabajos de...

Mexicanos se quedarán sin Fiestas Patrias en EE. UU. por temor a redadas

Varios festivales por el Día de la Independencia de México en Estados Unidos fueron...