La Secretaría de Salud logra atención médica para trabajadores de contrato

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por primera vez en la historia de los Servicios de Salud de Sinaloa, más de 3 mil trabajadores de contrato reciben atención médica del ISSSTE desde el 01 de junio del presente año

Culiacán, Sin.- Gracias a las gestiones del Gobernador Quirino Ordaz Coppel y el Secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Efrén Encinas Torres, ante el Congreso del Estado de Sinaloa, se logró dar atención médica a más de 3 mil trabajadores de contrato de la Secretaría de Salud de Sinaloa, un logro por primera vez en la historia de la institución.

El titular de la Salud en el Estado, detalló que, conforme a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el ejercicio 2021, derivado del Programa Presupuestario Servicios de Salud de Sinaloa, se asignó una partida presupuestal para la Atención Médica al Personal de Contrato de los Servicios de Salud.

“Para dar una importante información en la cual por primera vez de manera formal, los trabajadores de contrato de la Secretaría de Salud tendrán servicios de atención médica, ello gracias a la gestión del señor gobernador Lic. Quirino Ordaz Coppel ante las gestiones en el Congreso del Estado con ese trabajo en sinergia se logra la gestión conducente para atender a prácticamente poco más de 3 mil trabajadores que podrán recibir servicios de atención médica en la institución como es el ISSSTE de nuestro Estado de Sinaloa, para ello es importante señalar que deberán de acudir al área de Recursos Humanos a efecto del esquema de orientación que corresponda para su debido proceso de atención”, detalló.

Es por ello que, a partir del 01 de junio del presente año, los más de 3 mil trabajadores de contrato que laboran a lo largo y ancho del estado en diversos Hospitales Integrales, Regionales, Jurisdicciones Sanitarias, Centros de Especialidades y oficinas Administrativas de los Servicios de Salud de Sinaloa, cuentan ya con la prestación médica.

Es así que los trabajadores podrán recibir atención médica de enfermedades, urgencias, consulta, atención por maternidad, medicina preventiva para trabajadores y sus familiares, así como rehabilitación médica.

Asimismo, se aclara que los trabajadores deberán acudir a su área de Recursos Humanos para hacer lo correspondiente a este trámite.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mujer muestra lujoso festejo del Día de las Madres en colegio de su hija en San Pedro

Fue a través de redes sociales, que la madre compartió todos los detalles de...

Panteones de Culiacán reciben a miles de visitantes en el Día de las Madres

Culiacán, Sin.– Con motivo de la celebración del Día de las Madres, los panteones...

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados

En varias ciudades, madres buscadoras realizaron manifestaciones este 10 de mayo para exigir la...

Mazatlán se consolida como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

Más de 183 mil turistas han llegado por mar en 2025, dejando una derrama...

Mazatlán se consolida como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

Más de 183 mil turistas han llegado por mar en 2025, dejando una derrama...

“Activistas de luto por el fallecimiento de Mary Patiño”; Culiacán Valiente exige justicia

Culiacán, Sinaloa.- La comunidad de activistas en Sinaloa se encuentra de luto tras el...

UAS lanza la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

El rector mencionó que esto representa un gran reto en materia financiera,con el propósito...