Concluye segundo seminario ciudadano de aprovechamiento del Derecho a la Información

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

José Alfredo Beltrán, presidente de Ceaip, invita a sinaloenses a sumarse a tercera capacitación que inicia el 3 de julio; es gratuita y se entregará constancia

Culiacán, Sin.- La Ceaip finalizó el segundo Seminario de Aprovechamiento del Derecho de Acceso a la Información Pública que durante 3 meses fue impartido a personas interesadas en temas de transparencia y rendición de cuentas.

José Alfredo Beltrán Estrada, presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, señaló que con este tipo de cursos se está yendo al encuentro con la ciudadanía.


“El objetivo es que cada vez más ciudadanos utilicen esta herramienta, fundamental en la lucha contra la corrupción, para conformar una red de promotores del acceso a la información pública y consolidar el sistema de transparencia en Sinaloa”, expresó.


Por su parte Samuel Bonilla Núñez, el expositor, especialista en el tema, dijo:

“Con estas capacitaciones, no buscamos que los ciudadanos aprendan cómo hacer solicitudes, sino la forma de obtener el máximo aprovechamiento del acceso a la información que es una prerrogativa o llave para ejercer otros derechos”.


Y exhortó a no conformarse con ser usuarios y usuarias de este derecho, sino por el contrario, se le debe aprovechar al máximo hasta lograr ´arrancar´ al Estado mexicano la justicia social de la que todos tienen derecho.


Jorge Guzmán, cursante del seminario, indicó que con el aprovechamiento del acceso a la información y los ejercicios de transparencia, obtuvo importantes logros en el sector del deporte y para quienes lo practican en la región.


Anabel Ibáñez, también cursante del seminario, aclaró que el acceso a la información no es solo para académicos y periodistas y por el contrario es para todos los ciudadanos, con el agregado de que hay que aprender a sacarle el mayor provecho y dirigirlo a los sectores más vulnerables.


“Es un reto posible aprender a acceder a los derechos a la salud, a programas sociales de una manera tangible, real y vivir los resultados con el acceso a la información; por esto invito a los ciudadanos a que se sumen a estas capacitaciones”, señaló la cursante Heidy López.


Judith Valenzuela, quien cursó el seminario virtual, explicó haber vivido la “adrenalina” de pedir datos a los gobiernos y recurrir a medios jurídicos con los que cuentan los ciudadanos al encontrarse con dificultades para obtenerlos.


El próximo 3 de julio la Ceaip iniciará con la tercera edición de este seminario.


Se realizará en línea por la plataforma Zoom, es abierto y gratuito.


El único requisito para los interesados es radicar en Sinaloa. Deberán enviar al correo registros@ceaipsinaloa.org.mx su nombre completo, municipio donde residen, número telefónico y ocupación.


Los interesados manifestarán por qué es importante la transparencia y por qué les gustaría aprender a realizar solicitudes de información.


El curso se realizará en 11 sesiones sabatinas y se entregará constancia con valor curricular a quienes cumplan con los requisitos de acreditación.


Para mayor información se puede consultar la página www.ceaipsinaloa.org.mx.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...