El programa Fábricas Comunitarias de Block benefició a más de 4 mil familias: Rosy Fuentes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante la clausura se dio a conocer que en esta administración se invirtieron más de 27 millones en este programa.

Los Tanques, Elota.- Con gran orgullo la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz clausuró el programa de Fábricas Comunitarias de Block, el cual fue reconocido a nivel nacional por ser un modelo único en el país y de gran impacto en comunidades.

Rosy Fuentes de Ordaz llevó a cabo la clausura del programa en compañía del presidente municipal de Elota, Geovani Escobar Manjarrez, la presidenta municipal de DIF, Brenda Gómez y el director de DIF Sinaloa, Ulises Medrano Núñez, quienes han trabajado de manera coordinada para el desarrollo y crecimiento de las fábricas de block.

Rosy Fuentes compartió que en esta administración con este proyecto se fabricaron en total de 2 millones de piezas de block con una inversión de más de 27 millones de pesos, beneficiándose a más de 4 mil familias de diferentes comunidades.

La presidenta del DI agradeció el apoyo que el gobernador, Quirino Ordaz Coppel les ha brindado para poder impulsar a las familias sinaloenses.

“Este programa nos enorgullece muchísimo, hemos ganado premios a nivel nacional, el éxito de estas fábricas de block ha sido su gente”.

Reconoció también el trabajo y esfuerzo de las familias que han formado parte de las fábricas, programa que ha contribuido al fortalecimiento de la convivencia de quienes viven en las comunidades.

Por su parte el alcalde de Elota, Geovani Escobar agradeció el apoyo que DIF Sinaloa ha brindado a este municipio y que con la fabricación de block se contribuirá a reducir la carencia de una vivienda digna en las familias con mayor necesidad.

Este es un programa que fue activado en esta administración y que ha ganado el primer lugar a nivel nacional en el 2019 en el Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario.

Las Fábricas Comunitarias de Block operó de la siguiente manera: se realizó un diagnóstico en las comunidades de aquellas familias con carencia por acceso a una vivienda digna, se conformaron comités, se brindó la capacitación necesaria al grupo de trabajo y DIF Sinaloa prestó la máquina para la fabricación del block.

Además, se les apoyó con todos los insumos, (cemento, sellador, arena, material eléctrico, pala, carrucha, manguera, tarimas) y se les guío durante todo el proceso, ya que son las propias familias quienes aportan el 100% de la mano de obra.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se despide Noroña de la presidencia del Senado entre escándalos

El legislador se caracterizó por amenazas, regañar a compañeros de escaño, reñir con opositores,...

Culiacán: cuando la violencia invade nuestros hospitales

En un país donde la violencia se ha normalizado y la impunidad se respira...

Se reporta un solo homicidio durante el domingo en Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 31 de agosto de 2025 Culiacán,...

UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas

El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la...

UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas

El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la...

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en el II Festival del Raspado en Imala 2025

Con cientos de asistentes, entre ellos deportistas, motociclistas y familias, el evento se desarrolló...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...