5 Consejos para aceptar tu sexualidad sin temor ni vergüenza a la gordofobia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si todas las personas tuviéramos los mismos objetivos con respecto a nuestro placer, la sexualidad se volvería monótona y repetitiva.

Nuestra sociedad ha decidido que algunos cuerpos son más valiosos y merecedores que otros según su determinada condición, tamaño o forma. Hemos equiparado la delgadez con salud física y, por tanto, a la gordura con la ausencia de ella. Y es que, aunque el sobrepeso está considerado un factor de riesgo para algunas enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares, esto no significa que las personas sin sobrepeso estén libres de cualquier riesgo o que las personas gordas tengan una salud deteriorada.

5 Consejos para aceptar tu sexualidad sin temor ni vergüenza a la gordofobia

  1. Evitar compararte con otras personas o con cualquier “ideal sexual” que hayas visto o escuchado
    El problema con los “ideales”, es que no reflejan la realidad de la mayor parte de las personas y no contempla la diversidad de deseos y expectativas de las que somos capaces los seres humanos. Si todas las personas tuviéramos los mismos objetivos con respecto a nuestro placer, la sexualidad se volvería monótona y repetitiva. Al final, el placer no es un tema de objetivos y habilidades, sino de placer, confianza, respeto y entrega.
  1. Agradecer a nuestro cuerpo el placer que es capaz de darnos y dedicarnos a conocerlo y disfrutarlo
    El objetivo es criticarnos menos y apreciarnos más. Un ejercicio muy útil es pararnos frente al espejo y encontrar al menos dos cosas que nos gusten. No importa qué sea. Hacer esto una vez al día nos ayuda, con el tiempo, a contrarrestar muchos de los mensajes negativos que recibimos sobre cómo se supone que debemos vernos o cómo debemos ser (incluso si esos mensajes los generamos nosotras). La relación con nuestro propio cuerpo es un componente importante de la autoestima sexual, y fortalecerla nos ayuda a mejorar también nuestro deseo sexual.
  2. Evitar a quienes nos critican por cómo nos vemos o cómo vivimos nuestra sexualidad
    Usar el placer sexual de otras personas para humillarlas o avergonzarlas es una forma muy seria de violencia sexual. La crítica de alguien a nuestra sexualidad dice mucho más sobre las carencias de la otra persona que sobre nosotras.
  3. No creer todos nuestros miedos
    Las personas solemos ser nuestras peores críticas y, si lo permitimos, nuestras inseguridades sexuales nos pueden llevar a los peores escenarios posibles. Esos son precisamente los momentos que pueden restarle placer a una relación sexual, porque si sólo estamos concentradas en cómo “debemos” vernos o en lo que “debemos” hacer, no estamos al 100% disfrutando del placer que podemos dar y recibir.
  4. Trabajar en reconocer y expresar los propios límites
    Los límites nos permiten tener claridad sobre qué cosas son o no aceptables en una relación (cualquier tipo de relación). Para establecerlos, primero tenemos que conocerlos y, después, aprender a comunicarlos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nepotismo y mentiras: Julio Duarte se tambalea en el STASAC

La aclaración no pedida es, casi siempre, una confesión involuntaria. Y la acusación manifiesta,...

Se registraron ocho homicidios durante el miércoles: FGE

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 10 de septiembre de 2025 Culiacán,...

El baño se transforma en el refugio digital: adicción al celular y riesgos para la salud

Cada vez más personas encuentran en el baño un espacio de desconexión… o al...

NASA halla señales químicas en Marte… y apuntan a que sí pudo haber vida en el planeta

El rover Perseverance halló rocas con compuestos orgánicos y firmas químicas en un antiguo...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...