¿Qué es la sisifemia, nuevo ‘transtorno laboral’ y cómo afecta tu salud?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La sisifemia provoca estrés, que deriva en afectaciones a la salud como insomnio, dolor de cabeza, ansiedad, enfermar más seguido y tener malhumor.

La sisifemina es un nuevo trastorno de salud relacionado con el ámbito laboral y ocurre cuando las personas tienen altos estándares de autoexigencia, perfeccionismo y ambición obsesiva.

El concepto fue diseñado por José Manuel Vicente Pardo, director de la Cátedra de Medicina Evaluadora Pericial, de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

Detalla que la sisifemia es el cansancio mental del trabajador incansable. Este trastorno puede derivar de la dismorfia de la productividad, o sea el sentimiento de frustración del trabajador de creer que no da lo suficiente en su empleo.

‘’Conlleva la incapacidad de reconocer el propio éxito y de que se está haciendo lo máximo posible en los empleos. Las personas tienen la visión distorsionada de lo que hace y se siente frustrado por no estar haciendo lo suficiente’’, detalla Pardo.

¿Cuáles son las consecuencias de la sisifemia?
El artículo de José Manuel Vicente Pardo señala que la principal característica del trastorno es el cansancio, ya que se trabaja por encima de todo límite, se está obsesionado por pretender hacer siempre más.

La sisifemia provoca estrés, que deriva en afectaciones a la salud como insomnio, dolor de cabeza, ansiedad, enfermar más seguido y tener malhumor.

También se pueden desarrollar enfermedades del corazón y puede detonar en un paro cardiaco. Además, se pueden consumir medicamentos de manera frecuente para dormir y aliviar los síntomas ya mencionados, así como fumar en exceso.

¿Quiénes son afectados por la sisifemia?
Este padecimiento afecta principalmente a personas perfeccionistas, con alto sentido de responsabilidad y adictos al trabajo. También a quienes son competitivos y obsesionados con la atención al detalle.

Pardo identificó los empleos que están más fuertemente relacionados con la sisifemia. Se trata de los trabajos de tipo intelectual, que requiere alta concentración, responsabilidad y toma de decisiones.

El padecimiento es común en los mundos de la medicina, el derecho, la informática, la administración y en los gerentes, directores y freelancers.

¿Qué significa ‘sisifemia’?
Sísifo es protagonista de un mito, que fue condenado por la eternidad a empujar una piedra gigante hacia la cima de una montaña, para que esta volviese a caer rodando hasta el valle, de donde debía recogerla y llevarla nuevamente a la cumbre.

El protagonista está condenado a la tarea de lograr alcanzar un objetivo inalcanzable, para empezar cada día, en un ciclo que se repite.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se registraron ocho homicidios durante el miércoles: FGE

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 10 de septiembre de 2025 Culiacán,...

El baño se transforma en el refugio digital: adicción al celular y riesgos para la salud

Cada vez más personas encuentran en el baño un espacio de desconexión… o al...

NASA halla señales químicas en Marte… y apuntan a que sí pudo haber vida en el planeta

El rover Perseverance halló rocas con compuestos orgánicos y firmas químicas en un antiguo...

Médicos confirman: la temida ‘resaca de dos días’ es real, pero se puede prevenir

El profesor Joris Vester afirma que existen 47 síntomas propios de este fenómeno, que...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...