Gobierno de Rocha se apoyará en el saber e investigación de científicos sinaloenses

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El candidato a la gubernatura participó en el foro Formación de Recursos Humanos para el Desarrollo Tecnológico y Científico 

Culiacán, Sin.- Al participar en el foro híbrido Formación de Recursos Humanos para el Desarrollo Tecnológico y Científico, el candidato de la alianza Morena-PAS, Rubén Rocha Moya garantizó su apoyo total a este sector y estableció el compromiso de gobernar con el consejo y la asesoría de la comunidad científica de Sinaloa. 

“Lo que quiero hacer con ustedes es un compromiso: Queremos gobernar a Sinaloa a partir de las opiniones, propuestas, soluciones, que nos ofrezcan los actores de cada actividad; esto es importante, no es acompañamiento, este es el problema de los gobiernos anteriores, que ven como acompañamiento el deporte, la ciencia y la cultura”, expresó ante académicos, científicos e investigadores reunidos en el Jardín Botánico y conectados a través de las plataformas de Facebook Live y Zoom. 

Entre los científicos participantes, el investigador Jorge Milán Carrillo señaló que los 10 problemas sociales más emergentes en México son salud, educación, agua, seguridad humana, soberanía alimentaria, agentes tóxicos y procesos contaminantes, energía, cambio climático, sistemas socio-ecológicos y vivienda, los cuales no tienen atención científica-tecnológica a pesar de afectar directamente a las regiones.

 Resaltó que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Sinaloa ocupa el lugar 21 en el índice de capacidades de capital humano, desarrollo científico e innovación, lo cual representa un gran problema y, a la vez, es un área de oportunidad que con un nuevo gobierno con sentido social y científico puede permitir que el estado revierta esos indicadores. 

Por su parte, Rubén Rocha Moya afirmó que el apuntalamiento de la ciencia ayuda a incrementar las posibilidades de generar mayor riqueza con sentido social, pero “en este país y en este estado el problema fundamental es que no existen los apoyos suficientes para los proyectos de todo tipo y todas las áreas; no le vamos a llamar estratégicos solo a aquellos que nos hagan ciencia para vincularla con el sector productivo, la ciencia básica es importante, las ciencias sociales, las ciencias médicas, todo es importante, necesitamos reactivarla”. 

Reiteró que cada año 25 mil jóvenes egresados de las instituciones de educación superior buscan su primer empleo, pero solo 10 mil lo obtienen, por lo que 15 mil tienen que emigrar a otros estados; y en el caso de quienes cuentan con postgrados, lo paradójico es que los empleadores no están contratando la especialización, por lo que es necesario vincular la especialización y la investigación a los sectores productivos. 

“Hemos tenido la oportunidad de vivir en este medio con ustedes, lo conocemos y nos interesa mucho tenerlos no como aliados, sino como un soporte, como un factor del desarrollo muy importante. Hay que hacer política de investigación, política científica, hay que saber conducir, que de eso se trata la política, dirigir, transformar”, manifestó. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum cuestiona a EU por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum pidió que EU responda a tres preguntas, tras llegar a un...

Elota gana medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional Conade 2025

La selección de Elota ha tenido una aportación de 7 preseas en el medallero...

Mario Zamora propone licencias permanentes y digitales a menor costo en todo el país

El diputado sinaloense destacó que eliminar la renovación periódica de licencias reduciría costos, simplificaría...

Reporta Fiscalía cuatro homicidios, ocho ‘levantones’ y 10 vehículos robados el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 2 de julio de 2025 Culiacán,...

Reporta Fiscalía cuatro homicidios, ocho ‘levantones’ y 10 vehículos robados el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 2 de julio de 2025 Culiacán,...

Elementos de fuerzas federales y corporaciones estatales refuerzan seguridad en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de fortalecer la seguridad y mantener el orden en...

Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Rocha Moya

El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la...