Acuerdo Congreso exhorto para solucionar problemas de titulación en Tecnológico de Eldorado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde el arribo del abogado Carlos Báez Montes como director general del Instituto, los trámites para la obtención del certificado y/o titulaciones no se han podido llevar a cabo debido a que la firma no se encuentra autorizada por la Dirección General de Profesiones.

Culiacán, Sin.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó este jueves un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución propuesto por el morenista Jesús Monreal Cázares, que exhorta al Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, a resolver los problemas en el Instituto Tecnológico Superior de Eldorado que impide titularse a sus egresados.

El punto de acuerdo, aprobado de manera unánime, exhorta también al titular de la SEPyC, a informar qué medidas se están tomando y cuál es la situación jurídica que guarda la problemática provocada por la imposibilidad de titularse de los egresados.

El legislador morenista expuso que lamentablemente en Sinaloa, concretamente en el Instituto Tecnológico Superior de Eldorado, un gran número de egresados no logran titularse por la incompetencia de las autoridades directivas, que aducen problemas burocráticos, y que los privan de mejores oportunidades de trabajo, pues para ejercer en el estado cualquiera de las profesiones o ramas profesionales se requiere, además de lo establecido en el artículo 41 de la Ley de Profesiones del Estado de Sinaloa, título profesional legalmente expedido y debidamente registrado ante la autoridad competente de la entidad, de la federación o de cualquier otra entidad federativa.

“U gran número de egresados son personas de bajos recursos cuya aspiración de superación fincada en la educación no puede materializarse ante los requisitos que se les requieren en las empresas para contratarlos. Estamos hablando de ingenieros que no acceden al empleo porque no tienen su título profesional, derivado de una traba inadmisible: la incapacidad de expedirlo por una firma”, puntualizó el legislador morenista.

Añadió que desde el arribo del abogado Carlos Báez Montes como director general del Instituto, los trámites para la obtención del certificado y/o titulaciones no se han podido llevar a cabo debido a que la firma no se encuentra autorizada por la Dirección General de Profesiones.

“Desde el 2019 hasta junio del año 2021, la respuesta sigue siendo la misma, y de acuerdo a los padres de familia y jóvenes egresados, no hay fecha tentativa para la resolución del problema. Al no tener soluciones por parte de la institución, los padres de familia y alumnado solicitan el apoyo urgente del Congreso para poder agilizar los procesos y conseguir una resolución favorable a esta situación anómala que está afectando a cientos de alumnos que generación tras generación son perjudicados al bloquearles la posibilidad de acreditarse como ingenieros e ingenieras para incorporarse al mercado laboral o bien continuar sus estudios de posgrado”, expuso el morenista.

El punto de acuerdo aprobado de manera unánime por parte del Congreso del Estado, exhorta al C. Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública y Cultura para que informe qué medidas se están tomando y cuál es la situación jurídica que guarda la problemática provocada por la imposibilidad de titularse de los egresados del Instituto Tecnológico Superior de Eldorado en los últimos dos años.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...