El Zoológico Sahuatoba se transforma en un centro de rescate de Vida silvestre y Protección Animal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El integrante fundador de Ostok, Amado Zazueta García, elogió la tradición de cuidado de animales en Durango y reconoció la importancia de esta iniciativa.

Durango, Durango. – El Zoológico Sahuatoba está dando un paso importante hacia la conservación de la vida silvestre al firmar un convenio de colaboración con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) y el Santuario Ostok, el más grande del país.

El compromiso de esta alianza es claro: convertir el Zoológico Sahuatoba en un santuario de vida silvestre. “Queremos que el Zoológico se convierta en un santuario de la vida silvestre”, anunció el alcalde Toño Ochoa, durante la firma del convenio.

El integrante fundador de Ostok, Amado Zazueta García, elogió la tradición de cuidado de animales en Durango y reconoció la importancia de esta iniciativa.

La visión compartida por estas instituciones es transformar los zoológicos en centros de rescate para la vida silvestre. Un proyecto emblemático de colaboración está el rescate del lobo gris mexicano, una especie en peligro de extinción.

El presidente de la AZCARM Ernesto Zazueta Zazueta destacó que, con más de 40 años de existencia, se ha dedicado a consolidar y fortalecer el sector de conservación de fauna silvestre en México. Enfatizó la evolución de las instituciones zoológicas a lo largo de estas décadas y su transformación en centros de conservación de vida silvestre.

La conservación de especies y el rescate de animales maltratados, heridos o decomisados del tráfico ilegal se convierten en la máxima prioridad. Los proyectos de conservación incluyen la sensibilización del público sobre la importancia de cuidar la fauna silvestre y esfuerzos in situ en colaboración con las comunidades locales para promover una cultura de conservación de especies y ecosistemas.

Además de la conservación, los zoológicos también están desempeñando un papel fundamental en la investigación que beneficia a las poblaciones en vida libre. Un ejemplo notorio es la colaboración entre zoológicos de Estados Unidos y México para salvar al lobo Gris Mexicano de la extinción en las últimas tres décadas, con la repoblación exitosa de millares de ejemplares en su hábitat natural.

Aunque el entretenimiento ha quedado en segundo plano en la misión actual de estas instituciones, es importante señalar que los ingresos generados en los zoológicos privados son una fuente crucial de financiamiento para los programas de conservación en todo el mundo, recalcó Zazueta Zazueta.

Sin embargo, a pesar de los avances y logros en la conservación de la vida silvestre, las instituciones zoológicas se enfrentan a desafíos importantes en la actualidad. La creciente presencia de internet y las tendencias digitales pueden influir negativamente en la percepción pública y la financiación de estas instituciones.

La crisis medioambiental actual, marcada por sequías y eventos climáticos extremos debido al cambio climático, resalta la urgencia de la conservación de la fauna y la protección de los hábitats naturales.

Las instituciones zoológicas están comprometidas en utilizar su experiencia y conocimientos para enfrentar estos desafíos y continuar protegiendo la fauna silvestre de los peligros que enfrenta, desde la destrucción de sus hábitats hasta el creciente tráfico ilegal de especies.

Hoy, el Zoológico Sahuatoba inicia una nueva etapa como santuario de vida silvestre, con el firme propósito de hacer las cosas cada vez mejor en la conservación de la fauna silvestre y la protección de sus hábitats. El compromiso es unir esfuerzos para evitar la extinción de especies endémicas, combatir el tráfico ilegal de especies y fomentar una auténtica cultura de conservación de la vida silvestre en México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siguen cancelando visas a cantantes mexicanos; Trump no tolera a quienes apoyan a criminales

Julión Álvarez, Lorenzo de Monteclaro, Los Alegres del Barranco, Banda Cuisillos, Eduin Caz y...

Muere Manuel Lapuente a los 81 años de edad, histórico entrenador mexicano

El mundo del futbol mexicano está de luto luego de la muerte del exjugador...

Gobierno del Estado y Legisladores construyen mejores condiciones para Navolato, asegura Rocha

El mandatario estatal anunció que la próxima semana los pescadores podrán recibir su Bienpesca...

“Refrendamos compromiso de apoyo a Navolato”: Grupo Parlamentario de Morena

Navolato, Sinaloa.- Tocó el turno este sábado a Navolato de recibir el primer informe...

¿Cuántas personas son de la comunidad LGBT en México? INEGI revela alarmantes cifras de violencia

El INEGI señaló que las personas de la diversidad sexual y de género son...

Alcohol, endorfinas y adicción: una explicación científica

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco (EEUU) ha...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...