Mayo, mes más violento del año: informe federal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La cifra de homicidios dolosos se mantuvo estable, pero suben delitos de feminicidio, robo y violación

Mayo registró 3 mil 61 homicidios dolosos y feminicidios en el país, un incremento de 4.2 por ciento respecto a abril, cuando hubo en conjunto 2 mil 939, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Los 2 mil 963 homicidios dolosos representan la cifra más alta en lo que va del año, tras superar la de marzo, cuando se reportaron 2 mil 947; mientras los 98 feminicidios del mes que terminó están solo por debajo de los 99 registrados también en marzo pasado.

Entre los delitos que aumentaron en mayo destacan violación, al registrar mil 962 casos, un alza de 5.7 por ciento respecto a los mil 856 de abril pasado, y el robo en todas sus modalidades, que subió 1.9 por ciento

Durante los dos años y medio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador suman 88 mil 841 asesinatos, un incremento de 17.1 por ciento respecto a los 30 meses anteriores en el mandato de Enrique Peña Nieto. Te recomendamos: Contingente de 200 maestros de Oaxaca se unirá a plantón en la CdMx Los feminicidios, que comenzaron a contabilizarse en 2015, suman hasta la fecha 5 mil 122, de los cuales 2 mil 471 (48.2 por ciento) ocurrieron durante la 4T.

Los meses con más ejecuciones en lo que va del sexenio son: marzo de 2020, con 3 mil 119 casos; junio de 2019, con 3 mil 84; enero de 2020, con 3 mil 71 y julio de 2020, con 3 mil 70

. En tanto, de enero a mayo de 2021 van 14 mil 666 ejecuciones, una disminución de 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, cuando hubo 15 mil 68. De las 32 entidades del país, en cinco se concentra 40.8 por ciento de los asesinatos: Guanajuato, con 282; Baja California, con 276; Chihuahua, con 237; Edomex, con 231, y Michoacán, con 223.

A pesar de mantenerse como la entidad más violenta, Guanajuato tuvo una disminución de 16.3 por ciento en homicidios dolosos respecto a abril, cuando hubo 337. Las entidades más seguras durante mayo fueron Coahuila, Tlaxcala, Aguascalientes, Baja California Sur y Yucatán.

Otras entidades donde aumentaron los homicidios respecto al mes anterior son Sinaloa, 60.4 por ciento; Guerrero, 44.7 por ciento, y Ciudad de México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa impulsa la pesca deportiva con el exitoso Torneo La Reforma 2025

Este torneo forma parte del Programa de Impulso a la Práctica de la Pesca...

Gobierno de El Fuerte se suma a la Quinta Jornada de Saneamiento del Río Fuerte

Autoridades de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía participaron en actividades de...

A petición de edil, visitaremos esta semana Uruapan: García Harfuch

García Harfuch afirmó que “no habrá impunidad” y que la muerte del líder social...

Sigue y sigue la mata dando: Sinaloa, violencia calculada

La importancia de nombrar los fenómenos sociales de manera precisa es lo que nos...

A petición de edil, visitaremos esta semana Uruapan: García Harfuch

García Harfuch afirmó que “no habrá impunidad” y que la muerte del líder social...

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Autoridades de Brasil iniciaron la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, ciudad destruida en...

FGR detiene en Tijuana a ex agente implicado en caso Colosio

Ésta la segunda vez que sería detenido por estar vinculado con el asesinato del...