Los mexicanos aumentaron el deseo de tener mascotas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante la pandemia, según las estadísticas de Google, el deseo de comprar o adoptar una mascota aumentó un 41% en México. Por ello, el departamento de análisis de Picodi.com ha decidido comprobar cuáles son los gastos que deberían considerar los propietarios de perros y gatos.

El tamaño del perro importa

Al principio, el propietario de un perro tiene que hacer frente a gastos no recurrentes, que hemos clasificado en dos categorías: compra de la mascota y la compra de productos indispensables.

Un perro puede ser adoptado o comprado. El precio de la adopción oscila entre 800 y 1,000 pesos, mientras que la compra de los cachorros de las razas más populares en México puede llegar hasta 9,000 pesos.

Al kit extendido, hemos añadido tres servicios que, aunque no son obligatorios, influyen positivamente en la salud y la seguridad del animal. Se trata de la identificación del perro por medio de un microchip, la esterilización y el curso de obediencia – 9,950 pesos.

Para cada perro son necesarias cosas como un collar, un arnés, una correa, una placa de identificación, una cama, un cepillo y dos comederos: uno para el agua y otro para la comida. El coste medio de este paquete es de 2,020 pesos. En cambio, comprar arneses especiales para transportar al perro en el coche, un cinturón de seguridad, ropa que lo proteja de la lluvia y el frío, pero también un bozal, un collar especial con LED y un transportín, supone un coste adicional de 3,175 pesos.

Los gastos recurrentes se dividen en 5 categorías:

comida,
cuidado y belleza,
juguetes,
atención veterinaria,
y servicios adicionales.


El coste de una dieta adecuada oscila entre 3,625 pesos al año para los perros pequeños y 12,235 pesos al año para las razas grandes. Sin embargo, si el propietario de un perro se decide por un alimento de gama más alta, que puede incluir un alimento húmedo, sin pollo y sin cereales, el coste de este paquete puede aumentar hasta 7,625 pesos al año en perros pequeños y hasta 62,480 pesos al año en perros grandes.

Los gastos relacionados con el cuidado del perro incluyen la desparasitación periódica (al menos dos veces al año), la protección contra las garrapatas y las pulgas, el champú para el cuidado del pelaje y un suministro anual de bolsas para heces: un total de 3,585 pesos. La versión extendida cuenta con visitas al spa para perros, es decir, servicios como el baño, el recorte y el peinado. Suponiendo que utilicemos esos servicios una vez cada dos meses, gastaremos adicionalmente 4,460 al año.

Todos los perros necesitan juguetes: peluches con sonido, cuerdas o pelotas. Hay que recordar que estos juguetes no durarán para siempre y se debe gastar unos 990 pesos al año en ellos. Existe también la posibilidad de comprar juguetes especiales que desarrollen la inteligencia del perro (680 pesos).

Tampoco se puede olvidar de la salud física de su mascota. Las vacunas anuales obligatorias contra la rabia y otras enfermedades contagiosas y una visita de control al veterinario, siempre que el perro esté sano y no muestre ningún comportamiento alarmante, cuestan 2,700 pesos. Si el perro tiene un problema con el sarro dental, y los mordedores disponibles comercialmente para ayudar a eliminarlo no funcionan, es necesario considerar un procedimiento de limpieza dental (5,500 pesos adicionales).

La última categoría distinguida son los servicios adicionales: asistencia de un cuidador de mascotas, un hotel para perros y un seguro médico (5,290 pesos). Son servicios 100% opcionales, pero pueden facilitar la vida, por ejemplo, durante las vacaciones o cuando el perro se pone enfermo inesperadamente.

El precio del paquete básico que contiene sólo los productos y servicios necesarios para un perro oscila entre los 10,900 pesos para las razas de perros más pequeñas y los 19,510 pesos para las razas grandes. Sin embargo, por el kit extendido, los dueños de perros tendrían que pagar hasta tres veces más (30,830 pesos razas más pequeñas y 85,685 pesos razas grandes).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los 5 fraudes más comunes que sufren los adultos mayores en línea

Adultos mayores abrazan el mundo digital pero son vulnerables a fraudes. Su activa vida...

VIDEO: Captan a una estrella de mar ‘caminando’ en el fondo del océano

Durante la expedición Uruguay Sub 200, el robot submarino ROV SuBastian registró un asteroideo desplazándose lentamente...

Mujer celebra su divorcio con banda sinaloense y carteles en juzgados de Toluca

Un peculiar y alegre festejo se volvió viral en redes sociales luego de que una...

Partido Sinaloense fortalece diálogo con pepenadores de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense sostuvo un encuentro con pepenadores de la ciudad de...

El rapero Snoop Dogg criticó la inclusión LGBT en películas de Disney: “Me da miedo ir al cine”

El músico fue a ver "Lightyear" con su nieto y vivió, según contó, una...

Tiene 20 años, es ludópata y cuenta el infierno de esa adicción: “Desde que empecé a jugar perdí 10 millones de pesos”

La palabra de un joven cordobés que hoy se encuentra bajo tratamiento en una...

La igualdad sustantiva es un derecho que debe ser garantizado para todas las mujeres: INE

Al participar en la VII Conferencia Ordinaria: Asociación de Magistradas Electorales de las Américas,...