Federación Internacional de Ajedrez prohíbe participación de mujeres trans en torneos oficiales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Activistas a favor de los derechos de las personas trans se han pronunciado en contra de las medidas presentadas esta semana por la federación

Funcionarios de la Federación Internacional de Ajedrez determinarán si una mujer transgénero puede o no participar en un torneo oficial contra otras mujeres, proceso que podrá duran hasta dos años.

Grupos de defensa de los derechos de las personas LGBT y de la comunidad trans criticaron la decisión de la federación debido a que los funcionarios determinarán, a través de una evaluación, si la mujer cumple con el cambio de género o no.

La FIDE comunicó que tanto ella como las federaciones miembro han recibido más solicitudes de reconocimiento de jugadores que se identifican como transgénero, por lo que decidieron implementar un proceso que analice individualmente los casos, adelantando que podría tomar hasta dos años.

También determinaron que retirarán los títulos de mujeres a las personas que cambien su género a masculino, pero ofrece la posibilidad de restituirlo si la persona vuelve a cambiar de género.

Debate sobre la participación de mujeres transgénero en torneos femeninos

El debate alrededor de la inclusión y la equidad deportiva ha tenido algunos avances, sin embargo; el tema de la participación de mujeres tras en deportes no ha avanzado, abriendo espacios para la discriminación.

Algunos señalan que la inclusión de las mujeres trans afecta la lucha histórica de las mujeres por conseguir la igualdad en el deporte, así como hace énfasis en las diferencias corporales entre las personas de diferentes sexos biológicos.

Desde el 2003, deportistas trans lograron competir en pruebas de categorías femeninas, pero fue hasta el 2015 cuando se actualizó una norma del Comité Olímpico internacional que determina que las personas trans deben declararse mujeres y que sus niveles de testosterona no deben ser superior a los 10 nanomoles por litro de sangre.

 Sin embargo, existen organismos que no permiten la participación de las personas trans en sus pruebas como la de Rugby, que considera que en este deporte la velocidad, fuerza y tamaño de la persona son relevantes, por lo que mujeres trans tendrían ventaja sobre otras mujeres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ministros de la Corte donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Guardaron un minuto de silencio por las víctimas de las lluvias en al menos...

Secretaría de las Mujeres de Sinaloa condena feminicidio en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa. — La Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa expresó su...

UAS convoca a una edición más de su Maestría en Ciencias Clínicas

Con el propósito de preparar personal de alto nivel académico en el área de...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...