Instala Congreso mesa técnica para analizar y superar veto a Ley de Seguridad Pública

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante la reunión, se acordó que el miércoles de la próxima semana los municipios y gobierno estatal enviarán al Congreso un informe de la evaluación presupuestal que implican las reformas aprobadas a la Ley de Seguridad Pública.

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado de Sinaloa instaló este lunes una mesa técnica con representantes del Gobierno del Estado y municipios para buscar un acuerdo que permita concretar en breve las reformas aprobadas a la Ley de Seguridad Pública que garantizan mejores pensiones y prestaciones a viudas de policías, y que fueron vetadas por el Ejecutivo.

La mesa fue instalada por el diputado José Rosario Romero López, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como por quienes presiden las comisiones de Hacienda Pública y Administración, Marco Antonio Zazueta Zazueta; de Seguridad Pública, Mario Rafael González Sánchez, y de Justicia, Alma Rosa Garzón Aguilar.

También participaron los diputados Horacio Lora Oliva, Jesús Ramón Monreal Cázares, José Antonio Crespo López y Jorge Rodríguez Ayala, así como la diputada Graciela Grijalva Castro.

Durante la reunión, se acordó que el miércoles de la próxima semana los municipios y gobierno estatal enviarán al Congreso un informe de la evaluación presupuestal que implican las reformas aprobadas a la Ley de Seguridad Pública.

De parte del Gobierno del Estado participaron el secretario de Administración y Finanzas, Luis Alberto de la Vega Armenta; la subsecretaria de Egresos, Talina López Martínez; el subsecretario de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, Joel Boucieguez Lizárraga, y el subsecretario de Asuntos Jurídicos, Jesús Ramón Soto González.

De igual manera estuvieron representantes de 13 municipios: Ahome, El Fuerte, Choix, Escuinapa, Elota, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Rosario, Guasave, Navolato y Culiacán.

Del municipio de Salvador Alvarado, a esta mesa técnica, acudió su alcaldesa, Pier Angely Camacho Montoya, y también los alcaldes de Elota, Giovani Escobar Manjarrez, y de Choix, Omar Rubén Gil Santini.

Durante la instalación de la mesa, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Rosario Romero López, explicó que el objetivo es buscar una salida al veto impuesto por el Ejecutivo estatal a las reformas aprobadas por el Legislativo a la Ley de Seguridad Pública, a efecto de que policías y viudas reciban las pensiones justas que les corresponde.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El arte de la tipografía: Cómo las letras hablan

Descubre el fascinante mundo de la tipografía y cómo las letras pueden transmitir emociones...

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato

Hombres armados llegaron hasta donde estaba Roaro Aguilar y al tenerlo de frente, uno...

Surutato, la joya turística de Sinaloa que todos deben de conocer

La Diputada Verónica Avilés destaca la belleza de Surutato para que este verano las...

Capacita PAS a líderes de colonias a través de la conferencia ‘Construcción de discurso y narrativa política’

Culiacán, Sinaloa./ Las líderes de colonia son quienes transmiten y llevan el actuar y...

Capacita PAS a líderes de colonias a través de la conferencia ‘Construcción de discurso y narrativa política’

Culiacán, Sinaloa./ Las líderes de colonia son quienes transmiten y llevan el actuar y...

Marina asegura artefactos explosivos y municiones en El Copomo, en Escuinapa

Los explosivos improvisados y las municiones fueron asegurados y puestos a disposición de la...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...