Aprueban la primera pastilla contra la depresión posparto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La zuranolona debe consumirse una vez al día durante dos semanas. El alivio de los síntomas puede comenzar a detectarse a partir de la tercera toma

Estados Unidos. La depresión posparto ya tiene su primera píldora aprobada en Estados Unidos específicamente para tratarla. La Administración para la Alimentación y los Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de este país ha dado luz verde este viernes al uso del fármaco zuranolona para esta condición que afecta a una de cada siete mujeres tras dar a luz y, más generalmente, para el tratamiento de depresiones graves.

El medicamento, que se comercializará bajo el nombre Zurzuvae, se consume en una dosis diaria de cincuenta miligramos durante dos semanas, según las recomendaciones de la FDA. Las pruebas clínicas indican que la pastilla comienza a actuar con rapidez y el alivio de los síntomas puede comenzar a detectarse a los tres días de iniciar el tratamiento.

“La depresión posparto es una dolencia grave y que potencialmente puede costar la vida. En ella, las mujeres sufren tristeza, culpa, sentimiento de que no valen nada. En casos graves, pueden tener pensamientos de hacerse daño a sí mismas o a su bebé”, ha declarado la directora de Psiquiatría en el Centro de la FDA para la Evaluación e Investigación Farmacológica, Tiffany Farchione. “Tener acceso a un medicamento por vía oral puede ser una opción beneficiosa para muchas de estas mujeres que se enfrentan a sentimientos extremos y, a veces, peligrosos para la vida”.

La depresión posparto puede durar meses o incluso años si no se trata, según el Instituto Nacional de Salud Mental. Se calcula que cada año nacen 400.000 bebés en Estados Unidos cuyas madres desarrollan esta condición, que puede provocar ideación suicida. Las ocurridas por propia mano representan el 20% de las muertes que ocurren tras dar a luz.

Hasta ahora, el tratamiento que se aplicaba a esta dolencia mental incluía la terapia psicológica y el uso de antidepresivos, pero no existía una píldora para la depresión posparto. Además, a diferencia del nuevo fármaco, los antidepresivos tradicionales pueden tardar tiempo en comenzar a hacer efecto.

En 2019 se había aprobado el primer medicamento específico para esta condición, la brexanolona (comercializada como Zulresso), pero su uso no es generalizado: se aplica mediante goteo durante 60 horas en un centro médico y causa ciertos efectos secundarios, como dolor de cabeza, mareo, somnolencia e incluso una pérdida repentina de conciencia.

Tanto la brexanolona como la zuranolona son versiones de una sustancia generada por el cuerpo humano, un esteroide relacionado con la hormona progesterona. Los niveles de esa sustancia pueden aumentar durante el embarazo y caer de modo drástico tras el parto, lo que puede desencadenar la depresión. Suministrar esos medicamentos puede restablecer los niveles del esteroide y aliviar la dolencia.

Según la agencia, el consumo de este medicamento puede generar efectos secundarios como mareos, diarrea, fatiga o infección del tracto urinario. Su ingestión puede causar daño en el feto, por lo que se recomienda a las mujeres que utilicen el fármaco que utilicen métodos anticonceptivos efectivos hasta una semana después de terminar el tratamiento. La FDA también recomienda que quienes consuman la píldora aguarden doce horas ante de conducir o manejar maquinaria pesada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

El mandatario estatal asistió al informe que rindieron las legisladoras y legisladores locales del...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Conmemoran 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

• La Secretaria de Educación encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa.- Con la representación del...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Histórica plata para México en Campeonato Mundial

Uziel Muñoz consiguió la medalla de plata en el lanzamiento de bala en el...

Muere Alicia Matías, la abuela que salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa

La mujer de 49 años pasó varios días en terapia intensiva Alicia Matías Teodoro, la abuela...