¡Toma nota! El ABC para reducir gastos en el regreso a clases

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se puede hacer un inventario sobre los útiles que tienen posibilidades de seguir utilizándose y aquellos que necesariamente se deberán comprar.

En el regreso a clases se estima un gasto promedio de 3 mil pesos por hijo, únicamente en útiles escolares, según la Información Sistematizada de Canales y Mercados (ISCAM) y con el objetivo de reducir gastos hay una serie de pasos esenciales para lograrlo.

El primero de ellos es hacer una lista sobre los útiles y materiales que se necesitarán, esto con el fin de desarrollar una estrategia que permita a las familias economizar lo más que se pueda.

Como segundo paso, se puede hacer un inventario sobre los útiles que tienen posibilidades de seguir utilizándose y aquellos que necesariamente se deberán comprar.

“Ahí puedes definir qué debes comprar de inicio y qué puedes comprar a mitad de año para que el gasto sea menor”, aconsejó la experta en finanzas personales, Lucía Quiroga, quien además invitó a concientizar a los niños y niñas sobre los beneficios de reutilizar y reciclar.

Bajo esa línea, Quiroga también indicó que involucrar a los menores podría ser un buen ejercicio para que los niñas y niños desarrollen la habilidad de hacer “compras inteligentes” y sembrar en ellos la conciencia del valor de las cosas.

El tercer factor clave para reducir los gastos en este regreso a clases, se relaciona con la planeación del presupuesto que contemplan los padres y madres de familia, quienes tienen que saber exactamente con cuánto dinero disponen.

Quiroga mencionó que justamente en este tercer paso resulta conveniente hacer una pequeña investigación y comparación de precios entre las tiendas de papelería y uniformes, según sea el caso, para decidir cuáles son las mejores ofertas que benefician a nuestro bolsillo.

Otro tip de la experta, que no necesariamente es un paso esencial, pero que aporta para reducir gastos, recae en hacer comunidad con otros padres de familia al momento de comprar los útiles escolares por mayoreo, ya que muchas veces los alumnos no hacen uso de todo el material y compartir gastos puede mitigar el impacto del desembolso.

En ese sentido, la planificación asertiva es imprescindible en este regreso a clases, esto debido a que los precios y gastos relacionados a útiles escolares y materiales se mantienen al alza, y según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), se encarecerían hasta un 30 por ciento más que en 2022.

En esta temporada previa al reinicio de las actividades escolares, diversas tiendas departamentales aprovechan para emitir descuentos en sus productos, sin embargo, a medida que se acerca la fecha del reingreso, la demanda de los productos es mayor y los precios se encarecen. Por lo tanto, prever las compras a tiempo, también es una forma de reducir gastos.

Asimismo, la experta en finanzas personales destacó que los padres de familia deben hacer conciencia de que no es importante adquirir todos los materiales en una sola compra, al contrario, se pueden aprovechar ingresos extra a recibir alrededor del año como una tanda, aguinaldo, o ahorro para terminar de complementar los útiles escolares.

Receta escolar

  • Define un presupuesto, evalúa compras y compara precios.
  • También considera las ofertas en línea y los remates por temporada.
  • Destina cada mes cierta cantidad a ahorrar y utilízala en este periodo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

¿Por qué todos los lunes se rinden honores a la bandera en las escuelas?

¿Rendir honores a la bandera cada lunes es una ley? Descubre la historia, normas...

¿Haces ‘juerzitas’ en el baño? Síntomas y remedios para combatir el estreñimiento

Se considera que una persona presenta estreñimiento cuando acude al baño a evacuar menos...

¿De qué está hecho el refresco? Salud alerta: ésta es la cantidad de cucharadas de azúcar que contiene

Los refrescos contienen una gran cantidad de azúcar que si se consume diario puede...