Sinaloa define los criterios de evaluación para el cierre del Ciclo Escolar 2020-2021

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, señala que el acompañamiento de las y los docentes a las familias es fundamental

Culiacán, Sin.- De cara al cierre del Ciclo Escolar 2020-2021 la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) define los criterios de evaluación que se aplicará a las y los alumnos de educación básica en Sinaloa.

El secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, indicó que, a través de las mesas técnicas de trabajo se acordó que los alumnos que han permanecido en comunicación y participación constante con sus maestros cuentan con los elementos suficientes para obtener una calificación, para el resto, se diseñó el instrumento “Valoración de Conocimientos Básicos” (VCB).

Se trata de la herramienta mediante la cual las y los maestros medirán los conocimientos básicos indispensables para avanzar en las trayectorias de las y los niños. Con ella propondrán acompañamiento durante el próximo ciclo escolar, recursar el grado, o bien, informarán si existen elementos suficientes para evaluar a los alumnos, según sea el caso.

Con la VCB, las y los maestros tomarán en cuenta el desarrollo que cada niña y niño tiene sobre sí mismo. La primera aplicación será del 21 al 24 de junio, e incluirá los aprendizajes esenciales de cada grado y asignatura.

La valoración. Las y los alumnos de preescolar, así como primero y segundo de primaria pasarán al siguiente grado siempre y cuando cuenten con la edad normativa, independientemente de que hayan tenido comunicación con su escuela.

La herramienta se aplicará a quienes cursan de 3º de primaria a 3º de secundaria, y que mantuvieron escasa o nula comunicación y participación con su escuela, o bien, a quienes cuentan con una calificación reprobatoria. Para el caso de alumnos con discapacidad, los docentes realizarán la valoración general considerando características y formatos accesibles.

Los criterios. La escuela cuenta con autonomía para la toma de decisiones. Las y los maestros decidirán los criterios a aplicar para ayudar a NNJ a continuar sus trayectorias, siempre bajo la normatividad de la SEPyC. Por tal razón, decidirá si los alumnos acreditan el grado o asignatura a partir de criterios específicos. En primaria: si el resultado de la VCB está entre 60% y 100%, acreditará el grado escolar y el resultado será la calificación final. En secundaria, el resultado será la calificación final de la asignatura.

Por lo anterior, es importante que las y los alumnos que han permanecido ausentes de la escuela durante la contingencia, o que han tenido una comunicación y participación intermitente, acudan a su escuela para la aplicación de dichos criterios, a fin de que no se vean afectadas sus trayectorias académicas.

Nivelación académica. Si los resultados de la valoración aplicada a los alumnos se encuentran entre 40% y 59%, tendrán la opción de nivelación académica durante el primer período del próximo ciclo escolar, y la oportunidad de volver a presentar la VCB al concluir esa etapa. En cambio, si el resultado es menor al 40%, el alumno deberá cursar el grado que no cursó debidamente.

Si los docentes carecen de elementos para aplicar la VCB, registrarán en la boleta la leyenda “Información Insuficiente”. Establecerá una calificación global que se reportará cuando concluya el periodo extraordinario de recuperación.

Las familias cuentan con el recurso “revocación a la promoción de grado”, con el que podrán optar por que sus hijos vuelvan a cursar un grado aun cuando lo hayan acreditado, solo tienen que solicitarlo a los directivos al correo: revocaciongradosinaloa@gmail.com, del 18 al 30 de junio.

Una vez concluido el presente ciclo escolar, las y los alumnos de primaria podrán someterse a los procesos de evaluación general de conocimientos, mientras que las y los estudiantes de secundaria también podrán participar en la regularización en las etapas normativas; ambos durante los meses de julio y agosto.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pisaflores, Hidalgo, cancela festejos del Día de Muertos por asesinato de su alcalde

Miguel Bahena Solórzano, presidente municipal de Písaflores, Hidalgo, fue asesinado el lunes 20 de...

Salinas Pliego ofrece pagar su deuda con el SAT en 10 días; presume acuerdo fiscal con AMLO

En el marco de su cumpleaños, el dueño de TV Azteca y Elektra dio...

Aseguran en Vistas del Lago, en Culiacán 385 kilos y 170 litros de metanfetamina

Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará...

VIDEO: Canción de salsa se cuela antes del himno nacional de México en la SCJN

Durante el informe anual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de...

Aseguran en Vistas del Lago, en Culiacán 385 kilos y 170 litros de metanfetamina

Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará...

Reporta FGE cinco muertos, cuatro robos de vehículos y tres ‘levantones’ durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

“Refrendamos compromiso de apoyo a Navolato”: Grupo Parlamentario de Morena

Navolato, Sinaloa.- Tocó el turno este sábado a Navolato de recibir el primer informe...