Salen 51 mil 744 mil vacunas de ultracongeladores de la UAS para Guasave y Ahome

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En los ultracongeladores que ha dispuesto la universidad se han resguardado más de 500 mil dosis desde enero del 2021

Culiacán, Sin. Un total de 51 mil 744 mil dosis de la vacuna Pfizer salieron de los ultracongeladores de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para los municipios de Guasave y Ahome, mismas que serán aplicadas como segunda dosis a adultos de 50 a 59 años a partir de este lunes 21 de junio, informó el doctor Gerardo Alapizco Castro

Como Secretario General de la institución y representante universitario dentro del Comando de Vacunación, el doctor Alapizco Castro manifestó que el rector de la UAS, Dr. Jesús Madueña Molina ha sido muy empático y ha instruido para tener todas las condiciones para colaborar en lo requerido.

“El capital humano que tiene la UAS es muy valioso, toda el área de la salud ha sido un trabajo muy intenso tener jornadas de más de 800 brigadistas universitarios en los diferentes centros de vacunación y precisamente en la jornada de esta semana que está por iniciar, donde además de Pfizer se aplicará AstraZeneca y estarán 450 brigadistas universitarios, y el rector Jesús Madueña ha estado muy al pendiente de todo este trabajo y que sigamos sin escatimar esfuerzos”, destacó.

Asimismo, recordó que en los ultracongeladores que ha dispuesto la universidad se han resguardado más de 500 mil dosis desde enero del 2021, y la población vacunada es de más de 100 mil sinaloenses que ya tienen por lo menos la primera dosis, y adultos mayores de 60 años que ya tienen las dos dosis.

Respecto al protocolo establecido desde hace 6 meses que inició la Jornada Nacional de Vacunación, explicó que el Comando está integrado por la delegada del IMSS, la doctora Tania Clarissa Medina López; el secretario de Salud en Sinaloa, doctor Efrén Encinas Torres; el delegado de los programas federales de Bienestar, Jaime Montes, así como el delegado del ISSSTE, Marcial Silva, la Guardia Nacional y la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Este comando se encarga de recibir la vacuna al llegar al aeropuerto de la capital del estado o vía terrestre, son trasladados en lo inmediato a las instalaciones de la UAS, y cuando se requiere en los diferentes municipios, entonces sale la vacuna, de alguna forma ya se tiene un número determinado a quienes se va a vacunar y son las dosis que salen, cuando se requiere de Pfizer”, explicó.

El Dr. Gerardo Alapizco reiteró el llamado a la población universitaria y sociedad en general a no bajar la guardia, a seguir con las medidas sanitarias como son el uso del cubrebocas, gel alcoholado, lavado de manos, así como mantener la sana distancia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Chespirito no fue mi enemigo: Capulina

Antes de morir, Capulina dejó en claro que Chespirito fue su buen amigo.Una década...

Reportan nuevos 578 contagios por dengue; suman 7 mil 501 casos en el año

Jalisco notificó el mayor número de contagios con mil 253, le siguen Veracruz con...

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en el II Festival del Raspado en Imala 2025

Con cientos de asistentes, entre ellos deportistas, motociclistas y familias, el evento se desarrolló...

ICE ofrece una recompensa de 10 mdd por Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”

Lo hizo a través de un comunicado en su página web y una publicación...

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en el II Festival del Raspado en Imala 2025

Con cientos de asistentes, entre ellos deportistas, motociclistas y familias, el evento se desarrolló...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

“Equipa Sinaloa” impulsa el emprendimiento en Elota

El programa del Gobierno de Sinaloa llegó al municipio con nuevos apoyos productivos que...