¿A qué generación pertenezco según mi edad?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubre a qué generación perteneces según tu fecha de nacimiento; existen generaciones desde la Interbellum, hasta la Alfa, pasando por baby boomers y millenials

Una generación es “toda la gente que nace y vive más o menos al mismo tiempo, considerada colectivamente”. También puede describirse como “el periodo promedio, generalmente considerado como de 20 a 30 años, durante el cual los niños nacen y crecen, se convierten en adultos y comienzan a tener hijos”.

Dicen que los millenials son apáticos y tienen menos sexo. Que la generación Generación X realizan más compras por internet que los Millenials. Y de acuerdo con un estudio, la Generación X hizo un 20 por ciento más de compras el año pasado que los jóvenes millenials.

Esto se debe a que mientras la Generación X tiene un estilo de vida definido e ingresos, los más jóvenes apenas se integran al mercado laboral y aún no adoptan una forma de vida, además tienen otras prioridades.

No obstante, aunque los Baby Boomers, compran igual que los Millenials son las que más gastan.

Esto se debe a los productos que adquieren, como vinos, productos para el cuidado de la salud, artículos electrodomécticos, entre otros.

Hasta el momento existen ocho generaciones humanas, se clasifican en periodos de 20 años aproximadamente.

¿A qué generación perteneces?
“Generación”, un término que abarca a todos los individuos que nacen y viven en la misma época, se puede interpretar también como el intervalo de tiempo, usualmente entre 20 y 30 años, durante el cual las personas nacen, crecen, maduran y empiezan a tener sus propios hijos. Las características distintivas y modos de vida de cada generación pueden resultar en contrastes notables, como los evidentes entre la Generación X, los Millenials, y los Baby Boomers.

Los Millenials, a menudo acusados de ser apáticos y menos propensos a la actividad sexual, se encuentran superados en compras en línea por la Generación X. Según un estudio, los Gen X hicieron un 20% más de compras en línea el año pasado que los Millenials. Esta discrepancia se puede atribuir a la establecida estabilidad de vida e ingresos que tiene la Generación X, mientras que los Millenials aún están integrándose en el mundo laboral y definiendo su estilo de vida.

Sin embargo, a pesar de que los Baby Boomers compran en línea tanto como los Millenials, son los que más gastan. Esta diferencia radica en los productos que compran, como vinos, productos de cuidado de la salud, y artículos electrodomésticos, entre otros.

Actualmente, existen ocho generaciones humanas, cada una con un período de 20 años aproximadamente. La Generación Interbellum (1900-1914), la Generación Grandiosa (1915-1925), la Generación Silenciosa (1926-1945), los Baby Boomers (1946-1964), la Generación X (1965-1981), la Generación Y o Millenials (1981-1996), la Generación Z (2001-2015) y finalmente, la Generación Alfa, que sucede a la Generación Z y abarca a los nacidos en los primeros años de la década de 2010 hasta mediados de la década de 2020.

Estas generaciones, sin embargo, parecen estar en conflicto. Aquellos nacidos antes de 1981, quienes tuvieron más oportunidades, contrastan con los que les siguieron, quienes enfrentan dificultades para ubicarse laboralmente y se ven afectados por una creciente violencia en su entorno personal. La percepción de la calidad de vida y la salud mental genera una brecha entre estas generaciones. Mientras los Baby Boomers y la Generación X sostienen que los Millenials se desmoronan fácilmente ante la adversidad, los Millenials argumentan que sus predecesores fueron educados en un ambiente de violencia y maltrato.

Características de cada generación
Generación Interbellum (1900-1914): Este término a veces se utiliza para referirse a las personas nacidas en Estados Unidos durante la primera década del siglo XX, específicamente de 1900 a 1914. También es conocida como la “Generación perdida”.

Generación Grandiosa (1915-1925): También conocida como generación GI o generación de la Segunda Guerra Mundial, es la cohorte demográfica que sigue a la generación perdida y precede a la generación silenciosa. Las personas nacidas entre 1915 y 1927 generalmente se clasifican dentro de esta generación.

Generación Silenciosa (1926-1945): Esta generación sigue a la Generación Grandiosa y precede a los Baby Boomers. Abarca a las personas nacidas entre 1926 y 1945.

Baby Boomers (1946-1964): Los Baby Boomers son los individuos que nacieron en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, entre 1946 y 1964, época que experimentó un notable “baby boom” o explosión de natalidad.

Generación X (1965-1981): Esta generación sigue a los Baby Boomers y precede a los Millenials. Las personas nacidas entre 1965 y 1981 se consideran parte de la Generación X.

Generación Y o Millenials (1981-1996): También conocidos como la generación del milenio, los Millenials son la generación que sigue a la Generación X y precede a la

Generación Z. Las personas nacidas entre 1981 y 1996 pertenecen a esta generación.

Generación Z (1997-2012): La Generación Z, también conocida como la generación posmilénica o iGen, es la cohorte demográfica que sigue a los Millenials.

Generación Alfa (2013 a presente): Los niños nacidos desde principios de 2013 hasta la actualidad se consideran parte de la Generación Alfa. Es la primera generación que se espera que esté compuesta por personas nacidas completamente dentro del siglo XXI.

GENERACIONES EN GUERRA

Mientras los nacidos antes de 1981 tuvieron más oportunidades, los que les siguieron tienen que enfrentar dificultades para colocarse laboralmente y una creciente violencia que afecta todo su entorno personal.

La noción de calidad de vida y salud mental tiene en guerra a dos generaciones.

Mientras los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, y los X, entre 1965 y 1981, dicen que, a los millennials con bien poquito se les cierra el mundo y ni aguantan nada, éstos aseguran que el problema es que sus mayores fueron educados en una lógica de violencia y maltrato.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compromiso del Gabinete Federal de robustecer vinculación empresarial y combate al delito: Rocha

A esta nueva reunión con el gabinete de seguridad federal, se invitó a dirigentes...

Definen fechas de apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

Mazatlán, Sinaloa.- En reunión de trabajo con el sector pesquero, se acordaron las fechas...

UAS impulsa ciclo de conferencias por la prevención del suicidio

Consciente que visibilizar y hablar de suicidio es la mejor estrategia para prevenirlo, la...

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia deja 57 lesionados

De acuerdo con información del Gobierno de CDMX, 19 de los heridos se encuentran...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...