Maltrato animal, un problema que debe atenderse desde los malos hábitos en casa con las mascotas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- El hablar del maltrato animal es un tema que en los últimos años ha tenido mucho auge, el cual se define como una conducta irracional de las personas hacia los animales con la intención de generarles estrés, miedo, angustia y, en último grado, hasta la misma muerte.

Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que los animales tienen algunas leyes de bienestar, garantías y derechos a tener alimentos, agua, un lugar físico donde tengan sus actividades de recreación normal, así como a la salud, para poder expresar su comportamiento normal como animales.

Asimismo, Osuna Ramos tomó como ejemplo de maltrato animal el de tener los perros en los techos, en las azoteas. Si se les tiene amarrados o simplemente no se les da agua, ni alimentos, ni atención de medicina preventiva normal, si no se les esteriliza son condiciones donde se les está propiciando maltrato.

En relación a las consecuencias que sufren los animales maltratados, dijo que estos tienden a tener un comportamiento agresivo normalmente o manifiestan mucho estrés y, en ocasiones si este maltrato es leve, estos animales se muestran ansiosos o estresados donde se pueden generar afectaciones físicas, como es el caso de alopecia o rascarse mucho en ciertas zonas de su cuerpo. En situaciones más graves estos tienden a esconderse o tener un comportamiento demasiado agresivo.

Resaltó que afortunadamente en estas últimas generaciones tienen un poco más claro lo que es una tenencia responsable de mascotas, sin embargo, son pocos los propietarios que llegan a consulta y dicen que acaban de adquirir un perro o un gato, para preguntar la manera de cómo tratarlo y cuidarlo, ya que cada raza tiene sus características muy particulares. Es ahí donde la persona tiene que preguntarse si es apto para tener una mascota de esas condiciones.

Indicó que otro asunto de demasiada pertinencia es que no se debe de humanizar tanto a los animales, porque su comportamiento normal se ve sumamente afectado y eso obviamente afecta su bienestar.

Con respecto a los animales de calle, Osuna Ramos señaló que este es un asunto de mucha importancia, ya que estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), dictan que México se encuentra en el tercer lugar de abandono animal y de situación de calle.

Finalmente, y con respecto a esta problemática, la especialista dijo que nos es solamente la sobrepoblación el problema que se está generando, sino todas estas circunstancias de salud pública que podrían presentar estos animales en esas condiciones, por lo que se muy pertinente estilizar las mascotas y en particular a los animales de calle y así poder mitigar un poco la sobrepoblación y tener así un mejor control de este problema.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exitosa cuarta jornada de asambleas para la conformación de Comités Seccionales de morena en Sinaloa

El Coordinador de la Estructura Estatal, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, informó que se...

Tras cateo en Stanza Cantabria, en Culiacán aseguran armas, cartuchos, equipo táctico y un vehículo

El inmueble, el vehículo y los demás objetos localizados quedaron asegurados para iniciar las...

Encabeza Navolato impulso al deporte con Torneo de Futbol de los Barrios 2025

Se inaugura en la Megatechumbre la subsede Navolato del tradicional torneo Navolato, Sin.-En el...

Sheinbaum asesta el mayor golpe a la corrupción con la detención de 14 funcionarios, entre ellos 6 marinos

La Fiscalía llevaba dos años investigando las irregularidades. García Harfuch defiende a la Marina:...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...