¿Qué es este trastorno y cuáles son sus síntomas?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los pacientes con TDAH tienen problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas o son demasiado activos.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se trata de uno de los padecimientos del desarrollo más frecuente en los niños, el cual interviene en su ámbito social y escolar.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explican que las personas con TDAH tienen problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas o son demasiado activos.

Este trastorno no tiene cura, pero sí se controla y algunos de los síntomas mejoran conforme el niño crece.

¿Cuáles son los síntomas del TDAH?
Hay algunas señales que se presentan en distintos contextos y lugares como la casa, escuela, con amigos y con familiares.

Los CDC detallan que los niños con posible diagnóstico de TDAH presentan los siguientes síntomas y conductas:

  • Fantasean mucho.
  • Olvidan cosas con frecuencia.
  • Se retuercen o mueven nerviosamente.
  • Hablan mucho.
  • Cometen errores por descuido.
  • No resisten la tentación.
  • No respetan los turnos.
  • Dificultades para llevarse bien con otros.

¿Cuáles son las causas del TDAH?
Hay creencias populares de las posibles causas del TDAH como que este se origina al comer mucha azúcar o ver demasiada televisión.

Los científicos todavía analizan los factores de riesgo y causas del TDAH, aunque algunas investigaciones demuestran que la genética es un factor importante.

Otras posibles causas y factores de riesgo son: una lesión cerebral, exposición a algunos metales, consumo de alcohol o tabaco en el embarazo, parto prematuro y bajo peso al nacer, según los CDC.

¿Cómo se diagnostica el TDAH?
El diagnóstico es un proceso que tiene varios pasos y no hay un único examen o análisis para tener la certeza de que un niño padece este trastorno, explican los CDC.

Hay otros problemas como la ansiedad, depresión y otros trastornos cuyos síntomas se confunden en ocasiones con el TDAH.

Los exámenes médicos incluyen pruebas auditivas y de la visión, también reunir los antecedentes del niño por parte de sus padres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...