¡No te deshidrates en esta ola de calor! Sigue estos tips

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ante la temporada de calor que afecta al país es importante no deshidratarse; aquí te damos unos tips.

Ante la temporada de calor que afecta al país, es importante considerar que aunque nuestro cuerpo se integra en un 80% de agua, esta composición va disminuyendo con la edad.

Las personas adultas tienen aproximadamente entre un 50 y 60% de agua y durante la vejez esta cantidad se reduce a menos del 50%.

Sumado a lo anterior, las personas con obesidad tienen menor porcentaje de agua corporal, ya que la grasa contiene menos líquido que el músculo. 

Por lo anterior, es importante mantenerse bien hidratado para evitar afectaciones por las altas temperaturas, señaló Karina Renoirte López, vocera de PiSA Farmacéutica.

“Es vital ingerir agua porque es indispensable para la producción de orina y la eliminación de sustancias de desecho, colabora en el proceso de respiración, funge como transportador de nutrientes para las células, regula la temperatura corporal a través del sudor, ayuda a que tengamos una digestión adecuada  y lubrica nuestras articulaciones”.

La especialista, hizo un llamado a cuidar a las personas más vulnerables como son los bebés, niños y los adultos mayores y a poner atención especial en personas enfermas.

Recomendaciones para que adultos se mantengan hidratados

  • Hacer una selección inteligente de los líquidos a beber durante el día, es decir, preparar una jarra del buen beber.
  • Buscar que nuestra orina siempre sea color paja porque entre más oscura sea se refleja a un estado de deshidratación.
  • Consumir alimentos con contenido alto de agua como frutas, verduras, hortalizas y sopas. 
  • El consumo de alcohol puede afectar la capacidad del organismo de regular la temperatura. 
  • Evitar el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar como refrescos, bebidas energéticas y jugos. 
  • Evitar la exposición directa al sol entre las 10 am y las 4 pm. 
  • Usar ropa ligera, cubrir la cabeza y tener agua o bebidas hidratantes para estar bebiendo a lo largo del día. 
  • En situaciones de pérdidas adicionales de líquidos por sudoración excesiva, ejercicio, diarrea, vómitos, fiebre, etcétera, es importante que se repongan los electrolitos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compromiso del Gabinete Federal de robustecer vinculación empresarial y combate al delito: Rocha

A esta nueva reunión con el gabinete de seguridad federal, se invitó a dirigentes...

Definen fechas de apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

Mazatlán, Sinaloa.- En reunión de trabajo con el sector pesquero, se acordaron las fechas...

UAS impulsa ciclo de conferencias por la prevención del suicidio

Consciente que visibilizar y hablar de suicidio es la mejor estrategia para prevenirlo, la...

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia deja 57 lesionados

De acuerdo con información del Gobierno de CDMX, 19 de los heridos se encuentran...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...