¿Cómo podemos prevenir la deshidratación?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En esta época de calor es común que se den casos de deshidratación, por ello una nutrióloga nos ofrece consejos para mantenernos hidratados.

No es un secreto que durante el verano la temperatura incrementen y vivamos olas de calor constantemente. Por esta razón es que debemos prevenir la deshidratación de nuestro cuerpo y aquí te decimos qué puedes hacer para mantenerte hidratado.

¿Qué es la deshidratación?
De acuerdo con la nutrióloga Miryam Ramírez, el 70% del cuerpo de un adulto está compuesto por agua y se considera que hay deshidratación cuando ha perdido el 20% del agua.

La pérdida de agua se presenta cuando hay un aumento en la temperatura del cuerpo y hace que sudemos y orinemos más. Ahí es cuando se pierden electrolitos o solutos como sodio, potasio y cloro. Todos ellos permiten que nuestras células trabajen de manera adecuada, “mantener nuestros niveles de agua en el cuerpo es fundamental para que las funciones que son esenciales en nuestro cuerpo como el proceso de digestión, absorción de nutrientes y excreción de desechos funcionen adecuadamente”.

¿Cómo hidratarnos?
La nutrióloga señala es recomendable que los hombres beban entre 11 vasos de agua al día, mientas que en las mujeres se recomienda 8 vasos, aunque si está en periodo de lactancia se recomiendan esos 8 vasos además de entre 600 y 700 mililitros más.

Asimismo, indica que lo más importante es tomar agua natural, no reducida en sodio.

Una forma de calcular cuánta agua necesitamos, nos detalla la especialista, es en adultos consumir 35 mililitros de agua por cada kilo de peso; en niños de 50 a 60 mililitros por kilo de peso, mientras que en lactantes, menores de seis meses, sólo se recomienda la leche materna cuando la solicite. “Es muy importante que los niños menores de 6 meses no se les proporciona agua ni suero a menos que sea indispensable e indicado por el médico, pero antes de los seis meses su principal fuente de hidratación es solamente la leche materna o leche de fórmula”, puntualiza y añade que después de los seis meses ya se puede ofrecer agua a los pequeños.

Otra recomendación que hace la experta para evitar la deshidratación es que si se trabaja bajo los rayos del sol se beba por lo menos un vaso de agua cada 40 minutos y en esta época de calor aumentar 500 mililitros a nuestra hidratación diaria.

La recomendación de la nutrióloga es beber agua y no automedicarnos con sueros o bebidas energéticas ya que estás, al contener electrolitos, nos pueden causar un desequilibrio.

Suero en casa
Miryam señala que una forma de hacer sueros en casa es infusionar agua con algunas rodajas de limón o naranja, “estos cítricos van a liberar un poco de electrolitos y azúcar que van a hidratarnos mejor”.

Síntomas de deshidratación
Una manera de saber si estamos deshidratados es a través de la orina, si esta es muy amarilla podríamos tener problemas de deshidratación y estaríamos afectando a nuestro riñón; en contraparte, si es muy clara quiere decir que consumimos demasiada agua.

Otros síntomas son:

  • Falta de apetito
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Dificultad para concentrarse
  • Debilidad

La mejor manera de identificar que estamos deshidratados es escuchar a nuestro cuerpo cuando nos pide agua y no sustituirlas, sin prescripción médica, por sueros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...