Cerca del 9% de los adultos de 30 países se identifican como LGBTQ, según una encuesta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alrededor del 9% de los adultos de 30 países de todo el mundo se identifican como LGBTQ, según una nueva encuesta de Ipsos.

La encuesta publicada este jueves indica que los millennials y la generación Z son más propensos a identificarse como queer, bisexuales, pansexuales, omnisexuales o asexuales que las generaciones mayores.

Entre los encuestados había más de 22.514 adultos menores de 75 años de 30 países que respondieron a la encuesta en línea entre el 17 de febrero y el 3 de marzo.

Nicolas Boyon, vicepresidente senior de investigación y comunicaciones de Ipsos, explicó a CNN que la encuesta muestra que hay puntos en común entre los países, como el respeto generalizado de los derechos de las personas LGBTQ+, ya que más personas interactúan con ellos.

“A nivel mundial, vemos un aumento en comparación a lo que ocurría hace dos años en relación a la proporción de personas que tienen un familiar o un amigo o un compañero de trabajo que es gay o lesbiana, o bisexual o trans o no binario”, dijo Boyon.

Entre los países encuestados, más de la mitad de las personas dijeron que apoyaban el matrimonio entre personas del mismo sexo allí donde es legal.

En 30 países, alrededor del 56% dijo que se debería permitir a las parejas del mismo sexo casarse legalmente, mientras que el 16% dice que se les debería permitir obtener cierto reconocimiento legal, pero no casarse. Según la encuesta, las mujeres son mucho más proclives que los hombres a apoyar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La mayoría de los encuestados en 26 países afirmaron que las parejas del mismo sexo tienen las mismas probabilidades de criar a sus hijos con éxito que otro tipo de parejas, según la encuesta.

Boyon declaró a CNN que le sorprendía que hubiera más apoyo a los transexuales en países como Tailandia, Italia y España, en comparación con Estados Unidos, Europa del Este y el Reino Unido.

“En Estados Unidos, vemos en general menos apoyo a una serie de protecciones o medidas en relación a muchos otros países. Por ejemplo, la posibilidad de que las personas utilicen las instalaciones públicas según el género con el que se identifican. También hay menos apoyo a que el seguro médico cubra los costes de la transición del mismo modo que otros procedimientos médicos”, dijo Boyon.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Turista cayó a un canal en Venecia por seguir indicaciones de Google Maps (VIDEO)

Una turista polaca vivió un insólito accidente en Venecia, Italia, luego de que Google...

Renuncia a su trabajo de 390.000 dólares al año para pasar más tiempo con quienes ama

Dio ese paso drástico junto con su pareja tras ahorrar 1,5 millones de dólares Florence...

Tunden a chef por comparar esquites de calle con su versión ‘gourmet’ de $230

El chef Javier García desató polémica al comparar un esquite de $30 con uno...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...