Premura de Ebrard por inaugurar y mala soldadura provocaron desplome de L-12: NYT

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según The New York Times, la premura de Ebrard por inaugurar la Línea 12 en 2012 y la mala ejecución de obra provocaron desplome.

Ciudad de México.- La premura de la administración del entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, así como una ejecución pobre en la soldadura de los clavos de acero que debían sostener el viaducto elevado de la Línea 12 provocaron el desplome de una sección, reveló The New York Times.

De acuerdo con una investigación realizada por el rotativo estadounidense, ingenieros expertos en el tema concluyeron que los clavos de acero, que conectaban la estructura con el concreto nunca tuvieron la soldadura adecuada lo que derivó en que la estructura cediera ante el peso de los convoyes.

El pasado 3 de mayo, una estructura del viaducto elevado de la Línea 12 colapsó cuando uno salía de la estación Olivos rumbo a la terminal Tláhuac dejando 26 muertos.

Según diversas investigaciones y peritajes realizados por el gobierno capitalino y otras entidades gubernamentales, como el Congreso de la Ciudad de México, después de la inauguración de la Línea Dorada, alertaron sobre diversas inconsistencias en la edificación de la obra.

Desde un inadecuado trazo de la línea hasta la incompatibilidad de los tres con la vía, fueron algunas de las advertencias que ya habían sido ventilada sobre los riesgos que implicaba la operación de esta Línea del Metro.

“Los pernos metálicos que eran cruciales para la solidez del viaducto -y que servían como base de toda la estructura- parecen haber fallado debido a soldadura deficiente, falla grave que probablemente causó el choque.

“Esa es una de las principales explicaciones que manejan los funcionarios de la Ciudad de México, según varias personas con conocimiento de las averiguaciones oficiales sobre el desastre. Explicación que resalta un patrón de oportunismo político y obras descuidadas durante la construcción del metro”, refiere la investigación.

Otro factor que destaca el diario neoyorquino, es que ante la prisa del entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para ganar bonos en la elección del candidato presidencial del PRD en 2012, contribuyó a la construcción de una Línea del Metro deficiente.

“En su prisa por terminar, el gobierno de la Ciudad demandó que las compañías constructoras abrieran el metro antes de que terminara la Jefatura de Gobierno de Ebrard en 2012”, advierte.

Cuestionado por The New York Times respecto a las deficiencias observadas, el canciller Ebrard se limitó a contestar que todas las inconsistencias arrojadas en peritajes de la Línea 12 fueron subsanadas para permitir su correcto funcionamiento.

Refirió que uno de los factores que pudieron detonar el accidente fue la falta de mantenimiento, declaración que también secundo Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, y que edificó el tramo colapsado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mujer muestra lujoso festejo del Día de las Madres en colegio de su hija en San Pedro

Fue a través de redes sociales, que la madre compartió todos los detalles de...

Panteones de Culiacán reciben a miles de visitantes en el Día de las Madres

Culiacán, Sin.– Con motivo de la celebración del Día de las Madres, los panteones...

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados

En varias ciudades, madres buscadoras realizaron manifestaciones este 10 de mayo para exigir la...

Mazatlán se consolida como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

Más de 183 mil turistas han llegado por mar en 2025, dejando una derrama...

Detienen a Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Ricardo "N", pareja de Lupita TikTok, fue detenido en Nuevo León mientras su hija...

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente...

¡Trump mete reversa! ‘Sugiere’ reducir al 80% aranceles a productos chinos

‘China debe abrir su mercado a Estados Unidos’. "¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados...